La Junta invierte más de 839.000 euros en centros educativos de Baena

La primera actuación, ya finalizada, se han sustituido las ventanas por unas nuevas de aluminio lacado, con rotura de puente térmico, hojas correderas y doble acristalamiento

Vico y Piernagorda

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, José Francisco Viso, ha visitado este jueves Baena (Córdoba), para comprobar de primera mano la evolución de las tres últimas intervenciones proyectadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en el municipio cordobés y que conllevan una inversión de más de 839.000 euros.

En dicho recorrido ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, y por varios miembros de la Corporación municipal, con quienes ha visitado la primera actuación, ya finalizada, en el CEIP Juan Alfonso, donde se han sustituido las ventanas por unas nuevas de aluminio lacado, con rotura de puente térmico, hojas correderas y doble acristalamiento, siendo el vidrio de las ventanas de baja emisión térmica y protección solar. También se han colocado celosías de lamas orientables para regular la incidencia del sol y mejorar también la protección y seguridad del centro escolar.

Esta intervención, con un presupuesto de 115.099 euros, se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y ha contado con financiación europea a través de los fondos React-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de Covid-19.

Igualmente, el delegado ha visitado el IES Luis Carrillo de Sotomayor, donde ya ha finalizado la obra de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática con un importe de 439.382 euros, y para concluir Viso ha comprobado la evolución de los trabajos que se llevan a cabo en el CEIP Valverde y Perales, donde, al igual que en el instituto, se está instalado un sistema de bioclimatización de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática, con un presupuesto de 284.618 euros.