La Junta pone en marcha a partir de hoy las ayudas de 3.000 euros al comercio, la hostelería y la artesanía

Estas subvenciones afectan en Córdoba a más de 10.000 empresarios por valor de 132,4 millones de euros

Antonio Repullo

Esta mañana, Antonio Repullo, Delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, ha anunciado que, a partir de hoy, se pueden solicitar las ayudas de 3.000 euros al comercio, la hostelería y la artesanía, anunciadas hace una semana por Ángel Herrador, Delegado de Empleo.

Estas ayudas tienen como fin «dotar de liquidez a estos negocios y a evitar el cierre definitivo de establecimientos, la pérdida de empleo y el daño irreversible a la estructura productiva y social».

Además, estas subvenciones afectan en la provincia de Córdoba a más de 10.000 empresarios por valor de 132,4 millones de euros, que conciernen al comercio minorista y a la artesanía, por una cuantía específica de 79,2 millones de euros para estos dos sectores. Además, afecta al sector de la restauración y la hostelería por una cuantía de 53,2 millones de euros.

En ambas modalidades se otorgarán 3.000 euros por cada solicitud en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, se darán según el orden de presentación de la solicitud hasta que se agote el crédito asignado.

Esta modificación ha posibilitado triplicar la cuantía inicial de la actuación, pasando de 46,1 a 132,4 millones, con lo que las ayudas ascienden a 3.000 euros frente a los 1.000 previamente acordados.

El plazo para presentar las solicitudes será de 30 días naturales, además, para agilizar el proceso a los interesados solo se les pedirá que rellenen el formulario o, en caso de que la solicitud la curse su representante, el poder de representación.

Esta agilización del proceso de solicitud también se aplicará a la resolución, que se deberá tramitar en dos meses. Para cumplir con esto, la Consejería de Transformación Económica contratará a 19 funcionarios interinos.

Algo importante a destacar es que se ha eliminado la incompatibilidad con las subvenciones concedidas por el Gobierno central por cese de actividad y con las ayudas de 1.000 euros a autónomos para mantener su actividad concedidas por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Requisitos

Para poder solicitar estas subvenciones, hay que contar con una serie de requisitos. La principal condición es ser una pyme, es decir, tener menos de 250 trabajadores y un volumen de negocio anual no superior a los 50 millones. Las empresas que pueden solicitar la ayuda son las que se encuadran en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) correspondientes a los sectores de comercio y restauración. En el caso de las empresas artesanas, deberán estar inscritas en el Registro de Artesanos de Andalucía.

Las empresas solicitantes deben de tener su domicilio fiscal en Andalucía, además de acreditar una caída de sus ventas o ingresos de, mínimo, un 20% en 2020 con respecto a 2019. También tendrán que declarar que no se encontraban en crisis a fecha del 31 de diciembre de 2019.

Luisa del Rosal