Podríamos decir que el sitio más desordenado de toda la casa son los cajones, pero si nos paramos a pensar con detenimiento, el mayor desorden lo encontramos en nuestra nevera. Como es habitual, en cualquier casa la zona de la cocina siempre esta pringada. Al día se puede abrir la nevera entre 5 a 7 veces. Algunas veces más, si se tienen peques.

En cuanto nos levantamos, la abrimos para preparar el desayuno, pero si se olvida de primeras sacar algo, volvemos a abrirla. Cambiamos los productos de sitio porque no están a la mano o a nuestra vista. Después, a media mañana, comenzamos a preparar la comida y otra vez se vuelve a abrir. En ese momento es cuando ponemos patas arriba la nevera buscando todo lo que nos hace falta para preparar el almuerzo. Además, como se ha comentado antes, si hay peques en casa ellos mismos la abren para tomar un tentempié.

De la misma manera, a media tarde toca la merienda y se vuelve a abrir. Asimismo, a última hora preparamos la cena y de nuevo sacamos lo necesario. Una vez terminado el día, si abriésemos nuestro frigorífico y echásemos un vistazo nos daríamos cuenta de que esta totalmente echo un desastre, ¿porqué?, esto es debido a que cuando sacamos lo que nos hace falta y luego volvemos a meter cosas. No nos paramos a organizarlo.

Del mismo modo, todo esto pasa con el congelador, hay gente que tiene la nevera con el congelador pero otras tienen uno independiente del frigorífico. El desorden y caos están asegurados, ya que en uno pequeño se meten los productos un poco más organizados por el espacio que tenemos y en el grande al ser más amplio, se suelen meter los alimentos como los traemos del supermercado.

A continuación, les damos algunos tips para organizar la nevera y el congelador, así se encontrará lo que se busca en el momento indicado:

Parte superior: Colocaremos los alimentos más frescos(leche, yogurt, queso, mantequilla, pastas frescas, masas refrigeradas, etc.

Puerta de la nevera: Salsas, mahonesa, ketchúp, conservas, mermeladas o bebidas que estén abiertas.

Parte intermedia: Embutidos, carnes, pescados, bebidas y agua.

Parte inferior, cajones: Frutas y verduras.

Parte superior: Huevos.

Congelador

Para conservar nuestros alimentos en el congelador, lo mejor es utilizar las bolsas de congelación y meter el pescado, carne o verduras lo más planas posible, ya que a si ocupara el menor espacio.

Si queremos un control total de los alimentos, en la misma bolsa podremos poner la fecha en la que hemos envasado el producto y cuando vayamos a congelar más cosas sabremos lo primero que debemos sacar.