La Orquesta de Córdoba vuelve a los escenarios en verano

La desescalada culminará con una gran actuación en el Alcázar de los Reyes Cristianos.

LAURA GARCÍA – REDACCIÓN INSITU

Tras dos meses de confinamiento, varios conciertos ‘online’ y mucha presencia en redes sociales, la Orquesta de Córdoba se prepara para volver a la acción escénica. «En este tiempo, la orquesta ha sido más de Córdoba que nunca», ha señalado Blanca Torrent, delegada de Cultura en Córdoba. Más de 40 vídeos y de 80.000 visitas avalan el trabajo que han hecho desde casa bajo el lema La cultura en Córdoba no se para.

Los integrantes de la Orquesta de Córdoba recuperarán los ensayos en formatos de dúos y pequeños grupos de cámara en la sala Polifemo del Teatro Góngora. A su vez, la delegada de Cultura ha anunciado que los espacios abiertos para el público a lo largo de la desescalada serán la Sala Orive, el Jardín Botánico, los Jardines del Alcázar, Medina Azahara o el Teatro de la Axerquía. Estos espacios garantizarán la distancia de seguridad suficiente entre integrantes del público.

Entre la diversa programación que podrá presenciar el público en directo durante los meses de verano, destacan los duos de Bartók -que ya se venían desarrollando en formato telemático-, un octeto de vientos de Beethoven, con ampliación de grupos de artistas, para festejar el aniversario de los 250 años del nacimiento del autor; una actuación formada por un total de 20 músicos en grupos de 10- mitad de viento y mitad de cuerda- en Medina Azahara y, finalmente, una gran actuación con toda la plantilla de la Orquesta de Córdoba en el Alcázar de los Reyes Cristianos bajo el título Nuevo mundo, «haciendo honor a esta nueva normalidad que nos espera», ha apuntado Carlos Domínguez-Nieto, director de la Orquesta de Córdoba.

Mientras tanto, la agrupación ha lanzado Música a la carta, un proyecto exclusivo para abonados que dio comienzo el pasado viernes y con el que podrán disfrutar de la música de los integrantes de la banda y también conocerlos y conversar con ellos. «El abonado llama a la Orquesta, la Orquesta le devuelve la llamada y le ofrece un concierto por teléfono», asegura Dominguez-Nieto. De momento no se han concretado las fechas de la reapertura ni el comienzo de los conciertos en vivo.