La UCO organiza un maratón de bulos contra el cambio climático

Tres equipos de investigación analizan las verdades y mentiras que circulan por las redes en un evento programado con motivo de la Semana de la Ciencia

Olivos

El cambio climático ya ha ocurrido otras veces. Los océanos han absorbido el aumento de calor. Parte de la comunidad científica cuestiona el cambio climático. El reino vegetal necesita CO2. Las precipitaciones medias anuales se mantienen e incluso podrán subir… Ésa son sólo algunas de las miles de afirmaciones que circulan por las redes y las conversaciones en torno al cambio climático.

Para tratar de discernir cuánto hay de verdad y cuánto de mentira en ellas, la Universidad de Córdoba retará el próximo 16 de noviembre a 3 de sus equipos de investigación. Concretamente, los grupos de Ecología Terrestre, de Dinámica Fluvial e Hidrología y de Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales «competirán» por confirmar o desmentir la información que circula en torno al tema en el evento «Por el mar las liebres; por el monte las sardinas: maratón de bulos contra el cambio climático», que se celebrará a partir de las 19:00 horas en el Restaurante El Astronauta.

De la misma manera, la Unidad de Cultura Científica de la UCO, organizadora de la actividad, retará al propio público a hacer una revisión crítica de sus propias creencias en torno al tema. El acceso a la actividad, incluida en el programa de la Semana de la Ciencia y en el Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO, será libre hasta completar aforo.