Las obras del Alcázar de los Reyes Cristianos desvelan los restos de una Alcazaba almohade del siglo XII

Fuentes ha valorado que el 87% del recinto "ya es accesible", conforme al proyecto que se ejecuta por una cuantía de 500.000 euros

Salvador Fuentes y Marian Aguilar

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba, Salvador Fuentes; la teniente de alcalde de Cultura, Marián Aguilar, y personal del organismo autónomo han informado este jueves de las obras para mejorar la accesibilidad y la recuperación histórica del Alcázar de los Reyes Cristianos, en las que se han hallado los restos de una antigua Alcazaba almohade del siglo XII.

En declaraciones a los periodistas, Carmen Chacón, de la Gerencia de Urbanismo, ha dicho que es «un hallazgo arqueológico de gran envergadura«, que llevaban «mucho tiempo intentando localizar» en este espacio, que ha estado abierto en todo momento, pese a la reforma.

Por su parte, Juan Murillo, también de Urbanismo, ha apuntado que «la portada barroca, que es una transformación de final del siglo XVIII, estaba enmascarando una portada almohade de valor histórico», porque «demuestra que lo que se conoce como Alcázar en realidad era una parte de la Alcazaba almohade, que era muy superior a lo que había sido el propio Alcázar omeya».

Mientras, Fuentes ha valorado que el 87% del recinto «ya es accesible», conforme al proyecto que se ejecuta por una cuantía de 500.000 euros, todo ello «en un entorno tan protegido y tan importante para la ciudad», entre otros aspectos que ha apuntado, con la idea de finalizar los trabajos en marzo, que permiten la entrada por la puerta barroca, y ha valorado la labor que tuvo el director de Cultura, Juan Carlos Limia.

Igualmente, la delegada de Cultura ha subrayado que «hoy se da un paso importante haciendo que el Alcázar sea accesible en su gran mayoría», a la vez que «se pone en valor el patrimonio de todos los cordobeses», junto al «compromiso de ser capaces de aumentar la oferta turística en la ciudad».

En otro orden de cosas, el concejal ha detallado que ya se ha firmado el informe que avala la última de las actuaciones de ‘Naturaleza Encendida’, el espectáculo nocturno de dicho espacio, de modo que «se mejora el sistema de infraestructura» y «la seguridad del espectáculo», tras «entubar los cables para dar mucha más seguridad», ha destacado Fuentes, quien ha dicho que la reapertura se prevé para el viernes.