Las ponencias de Pérez Henares y Calvo Poyato en el Ciclo de Novela Histórica de Cajasur pasan a la Magdalena

Las puertas se abrirán al público a las 19:45 horas

José Calvo Poyato

Las conferencias de los escritores Antonio Pérez Henares y José Calvo Poyato, previstas para este miércoles y jueves, respectivamente, dentro del Ciclo de Novela Histórica, que organiza la Fundación Cajasur, tendrá lugar en la Iglesia de la Magdalena, y no, como estaba programado, en el Patio de Columnas del Palacio de Viana, ante la posibilidad de lluvia durante su celebración.

En ambos casos, según ha informado la Fundación Cajasur en una nota, las puertas se abrirán al público a las 19:45 horas, en el primer caso, este miércoles, para poder asistir a la ponencia sobre ‘Fernando III el Santo‘ que ofrecerá Pérez Henares, quien ha desarrollado una larga carrera periodística, que inició en las páginas del diario ‘Pueblo’, antes de pasar por otros medios, como ‘Mundo Obrero’, ‘La Razón’ o la ‘Cadena Ser’.

Ha sido director de publicaciones en Promecal y un habitual de numerosas tertulias políticas en radio y televisión. Publica una columna sindicada por Europa Press y es presidente de la Asociación Escritores con la Historia.

En lo narrativo, Pérez Hernández se ha especializado en la Prehistoria de la Península Ibérica y en otras épocas de la historia de España, siendo ganador de premios como el ‘Tigre Juan’, por su obra ‘La cruzada del perro’. Entre sus obras también destacan ‘Nublares’, ‘El hijo de la garza’, ‘El último cazador’, ‘La mirada del lobo’ o ‘Yo, que sí corrí delante de los grises’.

Por su parte, este jueves cerrará el Ciclo de Novela Histórica el escritor cordobés José Calvo Poyato, con la ponencia sobre ‘El Gran Capitán’. Calvo Poyato, escritor e historiador de Cabra (Córdoba), es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada, y doctor en Historia Moderna por la misma universidad. Ha ejercido en política, siendo diputado y también alcalde de su ciudad natal, además de otros cargos, y es miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Especialista en la historia de los siglos XVII y XVIII, Calvo Poyato es autor de numerosos ensayos, novelas históricas y de ficción histórica, caracterizándose en estas últimas por las descripciones de la época y la buena trama de sus relatos.

De entre su obra habría que destacar títulos como ‘La Biblia negra’, ‘El enigma Vivaldi’, ‘El manuscrito de Calderón’, ‘El círculo octogonus’, ‘El mensajero del Apocalipsis’ o ‘La ruta infinita’, entre otros muchos.