Joven, atrevida, urbana, independiente y empoderada. Con las ideas muy claras y con buena letra, Lau Rey se hace un hueco en la industrial musical. Las cantante y compositora cordobesa lanzó en diciembre su último tema, Dime dónde estás. Par calmar las ganas, en febrero sacará un adelanto de su próximo lanzamiento (que llegará en marzo) y que cierra la historia que contaba en Ojo por ojo.
Para conocer cómo ha vivido este proceso en solitario desde hace un año, ha ofrecido una entrevista a Insitu Diario en Sojo Confusión (Córdoba) que ha prestado el espacio y donde Lau se ha atrevido a cantar un acústico con la colaboración de Rafael Conde, acompañado de su guitarra. Emocionada y con muchas ganas de que le den una oportunidad a su música, disfruta de la entrevista y del acústico, ¡lo escucharás en bucle!
Entrevista en vídeo
Pregunta. ¿Cuándo es el origen de Lau Rey como cantante?
Respuesta. Yo creo que casi todos los cantantes te diríamos que llevamos desde pequeños cantando. Desde pequeñita me he intentado apuntar a todos los castings que había posibles, pero no me cogían en ninguno. Entonces llegó un momento en el que formé parte de una girlband y empecé a dedicarme a la música más profesionalmente. A partir de ahí, decidí sacar mi música en solitario y llevo un añito.
P. ¿Quién te ha acompañado en todo este proceso creativo en el que estás inmersa?
R. Me he sentido bastante respaldada por mi familia y por mi amigos que viven en cada lanzamiento como si fuera el estreno de una película súper importante. Si tengo que mencionar a alguien, mencionaría a mi padre y a mi hermana.
P. ¿Cuál es tu sueño?
R. Mi sueño a cumplir es no tener que dedicarme a otras cosas para poder hacer música, poder dedicarme plenamente a la música y ya está. Con eso me conformo.
«Mi sueño es poder dedicarme plenamente a la música«





P. La producción, los videoclips… tu trabajo está muy bien elaborado. ¿Cómo lo has hecho?
R. Pues la verdad que surgió sin pensarlo. No tenía ni idea de cómo se subía una canción a Spotify, pero me empecé un poquillo a formar para ver cómo lo podía hacer. A partir de ahí, me di cuenta de que para hacer música tienes que invertir. Es como una inversión, así que, decidí dedicarme pues a otras cosas y con ese dinero invertir en mi música, hablar con productores, con filmmakers e intentar dar un buen producto desde primera hora.
P. ¿Cuáles son los géneros musicales que más te gustan?
R. Me gusta un poquito de todo. Es verdad que flamenco y copla no porque no tengo la voz. ¡Ojalá! Me gusta muchísimo el género que hay ahora mismo, actual, comercial, urbano… Estoy bastante centrada ahora mismo ahí, sin olvidar que hay bastante influencia del género pop en todas mis canciones.
P. ¿Qué artistas han influenciado en tu música?
R. Me encanta lo que está haciendo ahora mismo María Becerra, que es un artista de Argentina. Me encanta. Pero escucho más artistas independientes, que son pequeñitos en cuanto a número, porque son grandes artistas, y me gusta lo que están haciendo ahora. Creo que hay ahora mismo un movimiento de artistas independientes muy importante en la industria.
«Me encanta lo que hace María Becerra»


P. ¿Próximos lanzamientos?
R. Estoy trabajando en mi primer trabajo conceptual que es un EP, tiene cuatro canciones. Estoy a la espera de que salga en febrero una de las canciones que forman parte del EP y en marzo lanzarlo entero. Tiene un género musical que no había hecho anteriormente, es un poquito más house electrónico y estoy bastante emocionada porque llegue ese momento ya, que lo pueda sacar porque creo que va a gustar muchísimo. Una de las canciones ya está fuera, Ojo por ojo, que se sacó en mayo de 2022 y ahora voy a sacar en febrero la segunda parte de esa canción para darle sentido a esa historia y cerrarla. En marzo saldrán tanto la intro como el final.
FOTOGALERÍA
Reportaje gráfico: RAM






















