• Actualidad
  • Provincia
    • Carretera y Mantel
  • Cultura
  • Magazine
    • Córdoba en la historia
    • Gastronomía
    • El escaparate de la moda
    • El salón de belleza
    • Hogar, dulce hogar
    • Curioseando
    • Objetivo Bienestar
    • Mundo animal
    • Espacio Tech
    • Sexo
  • Multimedia
  • Documentales
  • Reportajes
  • Newsletter
  • Contactar
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Create an account
Política de Privacidad
Sign up
Welcome!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
INSITU DIARIO
INSITU DIARIO
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Create an account
Política de Privacidad
Create an account
Welcome! Register for an account
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
martes, 28 marzo 2023
Sign in / Join
No menu items!
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Insitu, el Diario Digital de CórdobaInsitu, el Diario Digital de Córdoba
  • Actualidad
  • Provincia
    • Carretera y Mantel
  • Cultura
  • Magazine
    • Córdoba en la historia
    • Gastronomía
    • El escaparate de la moda
    • El salón de belleza
    • Hogar, dulce hogar
    • Curioseando
    • Objetivo Bienestar
    • Mundo animal
    • Espacio Tech
    • Sexo
  • Multimedia
  • Documentales
  • Reportajes
  • Newsletter
  • Contactar
Más
    INSITU DIARIO
    • Actualidad
    • Provincia
      • Carretera y Mantel
    • Cultura
    • Magazine
      • Córdoba en la historia
      • Gastronomía
      • El escaparate de la moda
      • El salón de belleza
      • Hogar, dulce hogar
      • Curioseando
      • Objetivo Bienestar
      • Mundo animal
      • Espacio Tech
      • Sexo
    • Multimedia
    • Documentales
    • Reportajes
    • Newsletter
    • Contactar
    Más
      Inicio Canales Llega a Córdoba ‘La infamia’, una obra basada en hechos reales
      • Canales
      • Cultura
      • IMAE

      Llega a Córdoba ‘La infamia’, una obra basada en hechos reales

      Es una sobrecogedora historia sobre la violencia contra la mujer en México vivida por su autora, la periodista Lydia Cacho, secuestrada y torturada en 2005

      Por
      Insitu Diario
      -
      3 marzo 2023 17:43
      Imagen de La Infamia. / José Alberto Puertas
      Imagen de La Infamia. / José Alberto Puertas

      El Teatro Góngora acoge mañana sábado La infamia (a las 20:00), un montaje basado en el libro autobiográfico Memorias de la infamia de la periodista de investigación y activista mexicana Lydia Cacho, donde se retrata el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia. La propia autora firma la adaptación al teatro de su obra junto con José Martret, responsable también de la dirección. La función adapta la forma de un monólogo tan hermoso y emocionante como desgarrador a cargo de la actriz Marina Salas. En el Teatro Góngora la obra se ofrece como espectáculo accesible, adaptado a espectadores con discapacidades visuales o auditivas.

      Lydia Cacho fue secuestrada y torturada en diciembre de 2005 por un grupo de policías que actuaron como sicarios pagados por el gobernador del estado de Puebla, aliado con un empresario. El motivo de esta violencia que la llegó a poner al borde de la muerte fue haber escrito el libro Los demonios del Edén: el poder detrás de la pornografía, en el que revelaba una trama de abusos a menores y mujeres.

      La periodista denunciaba una red de prostitución y pornografía consentida por las autoridades, liderada por un empresario hotelero y en la que también estaban presentes varios políticos mexicanos. Los policías que la apresaron y torturaron la acusaban supuestamente de un delito de difamación ya que en el libro se desvelaban nombres de los protagonistas de los delitos expuestos en sus páginas.

      La infamia cuenta una historia estremecedora y a la vez hermosa por la verdad y la dignidad que transmite. Un palpitante relato en primera persona que traspasa a los espectadores por su dureza, que los enfrenta contra el dolor, la crueldad y la inhumanidad.

      La puesta en escena combina la narrativa teatral y la cinematográfica: una cámara sigue en todo momento a la protagonista y ofrece un primer plano de la actriz para que los espectadores, de forma más inmersiva, puedan bucear en el ámbito emocional y psicológico que propone la acción. Por medio de la pantalla el público puede conocer a Lydia a través de una narrativa visual inscrita en el documental y, al mismo tiempo, puede revivir con ella su secuestro de una manera más cinematográfica.

      Para el director del montaje, La infamia confirma una vez más que ser periodista o defensor de los derechos humanos en Mexico son dos de las profesiones más peligrosas del país, con centenares de asesinatos cometidos con total impunidad. “Es necesario que esta infamia se conozca y que la historia de Lydia Cacho se reivindique y se denuncie desde el escenario”, reclama Martret.

      Por su parte la periodista mexicana explica que hace muchos años que sanó de la tortura, y que aunque todavía tenga secuelas físicas, “ya no hay emocionales”. Se define como una sobreviviente orgullosa de poder contar su batalla contra la corrupción y destaca que “toda la gente sale conmocionada del teatro, movida a la acción; nos agradecen haber montado esta pieza teatral que es un recordatorio de la importancia de la solidaridad, de las batallas por defender el amor, la vida…”.

      Cacho añade que ”muchos espectadores nos dicen que la historia es sobrecogedora y a la vez llena de esperanza y magia. Yo creo que hay mucha más gente buena en el mundo que aquellos que eligen hacer el mal. Recordarlo en estos tiempos aciagos es importante”, concluye.

      «La historia es sobrecogedora y a la vez llena de esperanza y magia»

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Insitu Diario
        http://www.insitudiario.es
        Medio de comunicación y noticias digital de actualidad en Córdoba y su provincia. Mucho + que un diario.

        Artículo relacionadosMás del autor

        Palacio de Viana

        La Fundación Cajasur organiza teatro infantil en el Palacio de Viana para Semana Santa

        Letras Capitales

        El ciclo ‘Letras Capitales’ presenta este martes el poemario ‘Revolución’ de José Daniel García

        Cultura

        La Afrodita agachada y una aguada de Díaz Huertas protagonizan la presente edición de Dobles Miradas

        LO MÁS VISTO

        • Agenda cultural de Córdoba, del 23 al 29 de Marzo por Melissa M.
        • [FOTOGALERÍA] Pasión Vega en el Gran Teatro de Córdoba por RAM
        • La Junta invertirá más de 13 millones de euros en la EDAR de La Rambla-Montalbán por Insitu Diario
        • La Guardia Civil y CUGC organizan una jornada para mejorar la búsqueda de desaparecidos por Insitu Diario
        • Horeca avisa de la «falta de personal, sobre todo cualificado», para afrontar la temporada alta por Insitu Diario
        • Empleo fomenta la coordinación de actividades empresariales en el ámbito de la seguridad y salud laboral por Insitu Diario
        • 17 personalidades de diversos ámbitos serán ‘mentores de inspiración’ para el alumnado de los centros docentes de zonas desfavorecidas por Insitu Diario
        • Lorca Sonoro, dando voz a la poesía inolvidable por Melissa M.
        •  El IES Padre Juan Ruiz de Hinojosa del Duque gana el concurso del 112 en Córdoba por Insitu Diario
        • [FOTOGALERÍA] La Orquesta de Córdoba interpretó la Suite de melodías inglesas en el Gran Teatro por RAM

        Síguenos en Instagram @insitu_diario

        🗣️ Entrevista completa con @ninoruven en www. 🗣️ Entrevista completa con @ninoruven en www.insitudiario.es
        Ser flamenco va más allá de la música, es un es Ser flamenco va más allá de la música, es un estilo de vida y una manera expresar las emociones. Al igual que una planta, que crece, evoluciona y las raíces se asientan en la tierra, Rubén Jiménez Urbano, natural de Doña Mencía, ha dado un cambio a su nombre artístico a @ninoruven. Creador y único representante a nivel mundial del fagot flamenco, celebra su cumpleaños con la fuerza de continuar en la innovación de este género musical y preparado para su próximo lanzamiento esta primavera, un proyecto que tratará sobre un poeta andaluz muy ligado a la cultura flamenca y su niñez. En entrevista para Insitu Diario, Niño Ruven hace un recorrido de su trayectoria, cómo logró convertir el fagot en un instrumento flamenco y explica cómo es su manera de entender el flamenco, entre otras cuestiones.

🗣️ Entrevista completa en www.insitudiario.es
        El alcalde de Córdoba, @jmbellidoroche; el presid El alcalde de Córdoba, @jmbellidoroche; el presidente de @zizai_cultura, Juan Ceña, y Pilar Campoy, del departamento de Economía de la @loyolaand, han presentado este miércoles el informe sobre el impacto económico del Festival Internacional de las Flores (Flora) en la provincia de Córdoba, que recoge más de 14 millones de euros sobre la economía provincial.

La responsable del estudio, Pilar Campoy, ha explicado que dicho impacto supone un 0,1% del PIB provincial, que supone generar unos 50 empleos en tiempo completo, al tiempo que ha apuntado al gasto turístico asociado a los visitantes que Flora atrae a la ciudad durante los días de su celebración y el impacto mediático de las distintas intervenciones de Flora, «contribuyendo a la imagen pública de Córdoba como destino cultural».

En concreto, ha detallado que de los 14,2 millones de euros, unos 5,2 millones corresponden al turismo, así como el comercio con 1,9 millones y 1,1 millones del transporte, entre otros servicios y suministros. La próxima edición, en la que ya trabaja la organización, será a mediados de octubre.

@festivalflora #CórdobaEsp
        ‼️ Las Palmeras lidera en Córdoba este desale ‼️ Las Palmeras lidera en Córdoba este desalentador ranking, con una renta media anual por persona de 6.810 euros, la sexta más mermada de todo el país.

El barrio del Guadalquivir conforma la siguiente zona más pobre de la ciudad y la séptima de España, con una renta per cápita de 6.943 euros anuales. 

Le sigue el Sector Sur, en el mismo distrito, con un acumulado anual de 7.682 euros. Dos puestos más abajo, en el 14, está el barrio de Las Moreras, que en el INE se unifica también a Huerta de la Reina. En esta zona de la ciudad la renta por habitante es de 8.073 euros. 

En la lista aparece además El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo, en el puesto número 15, con una renta per cápita de 8.078 euros.
        En imágenes 📸 Los santos inocentes es una de l En imágenes 📸 Los santos inocentes es una de las grandes novelas del siglo XX y su envergadura se agiganta ante el reto de transformarla en texto teatral. Con toda premeditación, esta propuesta ha tratado de apartar su mirada de la legendaria película que Mario Camus filmó en 1984 , reinterpretando a los personajes desde la mirada de hoy.

Hemos visto en Azarías rastros de héroe anómalo, un silencioso corazón grande y mucha lucidez en Régula, la maldad impune de Iván, que todo lo daña y todo lo hiere y todo lo quiere matar como si disputara una carrera frenética contra sí mismo… Paco, con su resignación férrea, es acaso el personaje de Los santos inocentes que más nos concierne. Paco, el Bajo es la pregunta y cada uno de nosotros es la respuesta.

Foto: RAM
        Coordenadas cordobesas: El castillo de la leyenda Coordenadas cordobesas: El castillo de la leyenda de la Encantá 🏰 

📍 37º 48′ 29.95″ N | 5º 01′ 24.12″ O

Enclavado en una situación estratégica entre Córdoba y Sevilla, desde la cima del monte Redondo se contempla la mejor vista de la Vega del Guadalquivir. Sobre ella, se levanta el Castillo de Almodóvar del Río, también conocido como Castillo de la Foresta. Una fortaleza con una superficie total de más de 5.600 metros cuadrados protegida por muralla interior de casi 500 metros de longitud.

        Nosotros

        Insitu Diario es tu plataforma digital de noticias, reportajes, contenido multimedia, interactivo e inmersivo. Insitu es mucho + que un diario.

        Síguenos

        Facebook
        Instagram
        Twitter
        Youtube

        Podcasts: Podcasts

        insitu Diario © 2020. Todos los derechos reservados

        • Actualidad
        • Provincia
        • Cultura
        • Magazine
          • Córdoba en la historia
          • Gastronomía
          • El escaparate de la moda
          • El salón de belleza
          • Hogar, dulce hogar
          • Objetivo Bienestar
          • Curioseando
          • Sexo
          • Mundo animal
          • Espacio Tech
        • Multimedia
        Ir a la versión móvil