Los comerciantes ambulantes se lanzan a las calles de Córdoba en señal de protesta

Cierran los mercadillos del martes y más de 300 furgonetas han bloquean el tráfico de la ciudad para acabar con la "discriminación" que sufren los autónomos de unas 600 familias

Los comerciantes ambulantes se lanzan a las calles de Córdoba como señal de protesta. FOTO: Laura Martín
Los comerciantes ambulantes se lanzan a las calles de Córdoba como señal de protesta. FOTO: Laura Martín

Continua la protesta y el comercio ambulante de Córdoba se lanza a las calles dejando sin mercadillos este martes, un colectivo formado por unas 600 familias y que ha convocado más de 300 furgonetas en el centro de la ciudad para bloquear el tráfico como señal de protesta para que sean escuchadas sus demandas y acabar con la «discriminación» que sufre este colectivo.

Absolutamente todos los mercadillos, el de las Setas, La Ladera y La Unión; hoy martes, los vendedores ambulantes no han montado sus clásicos puestos portátiles para poner fin al «genocidio laboral», en palabras del presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor), Antonio Torcuato.

Después de diferentes protestas en la última semana, Torcuato se ha referido a la manifestación como «un agravio». Los autónomos dependen de «un sueldo diario que hoy no llegará». Si bien el Ayuntamiento prometió ayudar a los empresarios y autónomos, «¿por qué a nosotros nos deja fuera?», ha preguntado el presidente.

«¿Por qué a nosotros nos deja fuera?»

Asimismo, asegura que el regidor no se ha reunido con la asociación en tres años después de una crisis económica y una pandemia, «¿por qué no nos da el gusto y da la cara?». Se encuentran en la calle y, por la misma razón, se han echado casi 400 furgones desde El Arenal a las calles de la ciudad para que la ciudadanía conozca la situación que viven estos autónomos cordobeses.

Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido, ha escuchado las protestas de los comerciantes ambulantes y ha anunciado que se mantendrá una reunión con Comacor el próximo jueves, con la intención de «buscar soluciones dentro de la legalidad», ha asegurado.

Javier Sánchez

Reportaje gráfico: Laura Martín