El centenario de los Patios de Córdoba se celebra un año después y con nuevas medidas debido a la situación sanitaria producida por la Covid-19. Entre ellas, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha señalado que debido a las nuevas medidas propuestas por el Comité de Expertos se adoptarán acciones como sensores, drones, termómetros y controladores en cada uno de los patios que habrá sus puertas al público este año. La festividad arrancará el próximo lunes 3 de mayo y estará abierto al público hasta el 16 de mayo.
En la misma linea, Bellido ha señalado que aunque se hayan relajado las medidas se deberá tener prudencia y no crear botellones, ni celebraciones de grandes grupos de personas en zonas privadas. Además, ha señalado que en este año han trabajado conjuntamente con los dueños de los Patios, para crear medidas que se adecuen a la situación sanitaria. Habrá 30 sensores tanto en el interior de los patios como en las calles cercanas. Este proyecto ha surgido de la mano de la Universidad de Córdoba , que será la encargada de gestionarla. Tal información se podrá consultar en la web de patios.cordoba.es donde se podrá ver en un mapa el grado de afluencia de cada patio y de las calles.
El centenario de los Patios de Córdoba tendrá como invitados especiales los drones. Los cuales, sobrevolarán la zona del Alcazar Viejo, y recogerán imágenes a través de inteligencia artificial. Será controlado por el grupo Pegaso de la Guardia Civil. Los drones volarán desde las Caballerizas Reales, pasando por el barrio de San Basilio, y sobrevolarán zonas acotadas de 50 metros en horario de mañana y tarde los días ocho, nueve, 14 y 15 de mayo.
La delegada de Cultura, Marián Aguilar, este viernes ha señalado que se realizará test Covid a los cuidadores de los patios, se crearán dos puestos de seguridad sanitaria, vigilantes en bici y se realizará una rigurosa desinfección con la ayuda de la empresa Sadeco.