José María Lacort y Miguel Ángel Izquierdo son los rostros visibles de la suma de fuerzas que sustenta Hippie Crew. La firma de moda masculina abrió hace cuatro meses tienda física (C/ Historiador Díaz del Moral, 2B) tras haberse consolidado en la venta online.
«Lo más difícil a la hora de crear una marca es intentar diferenciarse porque actualmente el mercado está copado de firmas», advierte Lacort.


Asegura, convencido, que no pretenden «tener un estilo, pues Hippie Crew es algo muy relajado y abierto». Y continúa diciendo: «No se trata de una tienda sino de un concepto. Aquí no tenemos una marca. Es un concepto muy abierto en que volcamos nuestras inquietudes. No entendemos de moda, sino de ropa. La moda es lo que cada cual hace con la ropa y el estilo con que la lleve.
Al margen de etiquetas, y con el otoño en puertas, adelanta: «Para los meses de frío no pueden faltar los básicos de calidad. Si hablamos de jerseys, que sean 100% lana. O si se trata de pantalones, camisas o sudaderas, que estén fabricados con tejido de algodón 100%».
En el apartado más casual apuestan por «las sudaderas con mangas ranglan y los pantalones cargo con un diseño bastante relajado».
Como cada otoño, son un must «las prendas de estética militar originales y vintage». Ya sean «utilizadas como sobrecamisas o como prendas de abrigo», aclara Lacort.
Un toque de distinción
Pulseras, gorras, gafas, pañuelos o tirantes confieren un plus de personalidad a un buen look másculino. En esa línea reflexiona Miguel Ángel Izquierdo, que destaca: «Los complementos siempre han tenido hueco en el outfit masculino. No hay más ver a figuras míticas como Paul Newman, quien ya hace décadas llevaba esclavas y pulseras como las que hemos incluido en la última colección».
Pero hay una cierta diferencia, pues como él mismo subraya «lo que está muy de moda es añadir a esas pulseras toques personales de carácter sentimental».


Su contacto con la clientela lo ha curtido en los usos y costumbres del cliente local y afirma: «El cordobés es muy exigente con lo que busca y entiende mucho de confección. Además se interesa, cada vez más, por las prendas sostenibles».
También apunta a la necesidad de piezas versátiles de la mañana a la noche: «Cada vez se desdibuja más la línea entre lo casual y lo formal. Y esa distinción viene marcada por el tema laboral. Antes quienes trabajaban en una oficina llevaban looks muy encorsetados, mientras que ahora lucen otros más relajados y que son perfectamente ponibles fuera del trabajo».
¡Dale al Play y disfruta de la entrevista al completo!
Rocío Górriz/ Audiovisual: RAM y Miguel Valverde