Manuel Prieto, de 77 años y usuario de la residencia de mayores de San Rafael, en la capital cordobesa, ha recibido la primera dosis de la vacuna de la Covid-19 a las 14:28 en la provincia. De esta forma, arranca la vacuna de Pfizer contra el coronavirus que ya actúa en Córdoba desde este domingo. Sin duda, es la noticia más esperada que pone el broche final a este año sin precedentes y por esta razón, el primer vacunado de Córdoba asegura que está «encantado» con la vacunación y «contento«.
«Espero que volvamos a la normalidad»
El primer vacunado, Manuel Prieto, es gallego pero lleva afincado en Córdoba 40 años y ha recibido la primera dosis tranquilo. No obstante, asegura que lo único que «espero que volvamos a la normalidad«.
Asimismo, señala que en la residencia de San Rafael «nos han tratado muy bien y han procurado mantenernos alejados del virus». Ahora, es el primero en la provincia en recibir la vacuna más esperada del siglo y, por ello, está «contento».


San Rafael y San Juan de la Cruz, las dos residencias escogidas
La elección del centro de mayores San Rafael, Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Córdoba, da el comienzo a esta campaña y cuenta con un cierto componente simbólico. Esta residencia ha sido una de las más azotadas por la pandemia con una de las mayores incidencia de casos.
Por su parte, la residencia de San Juan de la Cruz, también de la capital, ha conseguido mantener alejado al Covid-19 de sus residentes y se ha mantenido libre de coronavirus desde el inicio de la pandemia sin registrar ningún caso positivo.
Protocolo de la vacuna de Pfizer
El protocolo previo a la vacuna es muy marcado. Las dosis necesitan una temperatura de menos 80 grados para su conservación. Asimismo, pueden descongelarse y mantenerse hasta cinco días en un frigorífico, a entre dos y ocho grados.


Unas vez vayan a ser inyectadas, pueden estar a temperatura ambiente cinco horas. Antes de su inyección se mezclan con un disolvente (no se puede agitar) y conformarían una dosis de 0,3 mililitros.
Tres semanas después, los pacientes vacunados deberán recibir una segunda dosis para completar la inmunización.
Javier Sánchez