Aunque ninguno de estos municipios están encantados ━al menos que se sepa━, pueden ser un destino ideal para la spooky season
Desde hace unos años, la fiesta de Halloween ha adquirido fuerza en España pese a tratarse de una festividad pagana celta con orígenes en el llamado Samhain ━Fin del verano en irlandés antiguo━. En aquellos momentos se celebraba el final de la estación y la cosecha, así como la llegada de los muertos. La costumbre entonces era dejar comida y dulces afuera de las casas como ofrenda y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a viajar hacia la luz.
A día de hoy, principalmente gracias a las producciones norteamericanas, sabemos cómo ha evolucionado esta fiesta que los inmigrantes irlandeses llevaron a Estados Unidos. Los niños se disfrazan de seres de ultratumba ━fantasmas, brujas y vampiros, entre otros━ y acuden a las casas pidiendo «truco o trato». Si la persona en cuestión les da chucherías, no habrá problema, pero si decide no darles los chavales tienen la posibilidad de lanzar huevos contra su puerta. Por supuesto, también es costumbre decorar calabazas, como bien sabemos todos.
«Truco o trato»
En nuestro país se está poniendo cada vez más de moda celebrar esta fiesta, pese a que a algunas personas todavía no les convence del todo. Si tú eres de los que se divierte contando historias para no dormir y estás deseando que llegue la spooky season, estás de buena suerte: ¿buscando una escapada terrorífica cerca de casa para un plan diferente?


Mientras que para muchos el destino perfecto sería el hogar del Conde Drácula en Transilvania o las Catacumbas de París, otros deciden viajar algo más cerca para sucumbir a Halloween. Para ello, la web de viajes Holidayguru.es ha recopilado en un mapa los nombres de los municipios más terroríficos, por provincia. Aunque ninguno de estos municipios están encantados (al menos que se sepa), pueden ser un destino ideal para estas fechas… ¡Si te atreves!
Porque si hay algo en lo que nos caracterizamos los españoles es, justamente, en poner nombres curiosos a nuestros pueblos. Desde Sancti Spiritus a Matanza de los Oteros, pasando por Zas en La Coruña, son sitios estupendos para disfrutar de unos días fuera de casa (pero no mucho), conocer nuestros pueblos más bonitos a la vez que incentivamos el turismo nacional y, por qué no, pasar un Halloween terrorífico.
Hornachuelos puede dar mucho miedo
En el caso de la provincia cordobesa, Holidayguru ha escogido Hornachuelos. Aunque existe una discusión sobre el origen del nombre, todo apunta a que proviene del árabe furnuyulu, que literalmente significa ciudad de los hoyos.
Aunque cualquiera pudiera inventarse una fantástica historia de Halloween para contar a los niños sobre el nombre, como explicar que donde escondían los antepasados los cuerpos de los muertos o donde descansan los vampiros en sus ataúdes, la verdad los antiguos habitantes extraían el mineral del subsuelo.


No obstante, un recorrido a pie por el embalse del río Bembézar a la luz de la luna, las calles estrechas calles y las antiguas edificaciones de la época, puede dar mucho yuyu. El casco histórico no lo es menos, donde se encuentra una iglesia gótica y la torre del homenaje del castillo, en la Plaza de Armas. Así que, si estás pensando en darte una escapada por el puente de Todos los Santos, se suma la variedad de establecimientos para comer de miedo.