Según el comunicado del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha procedido a establecer cuáles van a ser los criterios de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación al Real Decreto por el que se declara la situación de estado de alarma.
Esta orden va destinada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y de las corporaciones locales, y el personal de las empresas de seguridad privada.
Según Grande-Marlaska el objetivo de esta orden es «adecuar al ámbito competencias del Ministerio del interior»
Estas medidas imparten «criterios comunes de actuación» para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que deberán actuar de forma coordinada bajo el mando del ministro del interior, con el objetivo de hacer cumplir las medidas como el control de los movimientos, el apoyo a las labores sanitarias, garantizar el suministro alimentario y de bienes de primera necesidad o asegurar el funcionamiento de las infraestructuras críticas.
Para el correcto cumplimiento de estas medidas advierte que la ciudadanía tiene el deber cívico de colaborar y no obstaculizar la labor de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones y añade del mismo modo que incumplir o resistirse a las ordenes de la autoridad competente será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes.
El Real Decreto advierte también que todas las Fuerzas de Seguridad del Estado, incluidas las Autonómicas y locales quedan bajo las ordenes directas del ministro del interior para la protección de personas, bienes y lugares.
En cuanto a la libertad de movimiento, el Ministerio del Interior advierte que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “establecerán dispositivos de seguridad, fijos y móviles, tanto en las vías y espacios públicos como en la red de transporte, y en particular en aquellos lugares o franjas horarias que específicamente se puedan ver afectados por las restricciones que se acuerden, para asegurar la observancia de las medidas limitativas de la libertad ambulatoria”.
Además, los agentes, deberán prestar su apoyo “a las medidas destinadas a garantizar el suministro alimentario, y de otros bienes y servicios” y “se reforzarán las medidas policiales de seguridad tendentes a garantizar el normal funcionamiento de las infraestructuras críticas”.