• Actualidad
  • Provincia
    • Carretera y Mantel
  • Cultura
  • Magazine
    • Estilo de vida
    • Gastronomía
    • Salud
    • Mundo animal
    • Tecnología
  • Multimedia
  • Documentales
  • Reportajes
    • Coordenadas cordobesas
    • Córdoba en la historia
  • Newsletter
  • Contactar
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Create an account
Política de Privacidad
Sign up
Welcome!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
INSITU DIARIO
INSITU DIARIO
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Create an account
Política de Privacidad
Create an account
Welcome! Register for an account
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, 1 octubre 2023
Sign in / Join
No menu items!
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Insitu, el Diario Digital de CórdobaInsitu, el Diario Digital de Córdoba
  • Actualidad
  • Provincia
    • Carretera y Mantel
  • Cultura
  • Magazine
    • Estilo de vida
    • Gastronomía
    • Salud
    • Mundo animal
    • Tecnología
  • Multimedia
  • Documentales
  • Reportajes
    • Coordenadas cordobesas
    • Córdoba en la historia
  • Newsletter
  • Contactar
Más
    INSITU DIARIO
    • Actualidad
    • Provincia
      • Carretera y Mantel
    • Cultura
    • Magazine
      • Estilo de vida
      • Gastronomía
      • Salud
      • Mundo animal
      • Tecnología
    • Multimedia
    • Documentales
    • Reportajes
      • Coordenadas cordobesas
      • Córdoba en la historia
    • Newsletter
    • Contactar
    Más
      Inicio Destacadas Neumólogo destaca la importancia de evitar que los jóvenes consuman cigarrillos electrónicos...

        Neumólogo destaca la importancia de evitar que los jóvenes consuman cigarrillos electrónicos pues “suponen el comienzo del hábito de fumar”

        El especialista ha insistido en que todos los productos de tabaco son peligrosos y adictivos y ha alertado de la falsa sensación de seguridad al consumir nuevas formas de tabaquismo

        Por
        Insitu Diario
        -
        30 mayo 2023 10:31
        Quirónsalud

        El consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores, pipas de agua, juul e iqos, entre otros dispositivos, puede ser “la puerta de entrada de muchos jóvenes para adquirir el hábito de fumar, al ser nuevas formas de tabaquismo, por lo que es muy importante que se conozcan los efectos de estos productos, considerados como menos dañinos que el tabaco pero que en realidad tienen los mismos efectos perjudiciales para la salud, según ha alertado el jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, Luis Manuel Entrenas.

        El doctor Entrenas ha señalado, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial sin Tabaco, que el consumo de tabaco sigue creciendo a pesar de ser la principal causa de muerte evitable en el mundo, y del conocimiento de que es factor desencadenante de numerosas enfermedades, y ha añadido que en España se registran cada año unas 70.000 muertes relacionadas con el hábito tabáquico.

        El especialista ha insistido en que todos los productos de tabaco son peligrosos y adictivos y ha alertado de la falsa sensación de seguridad al consumir nuevas formas de tabaquismo como cigarrillos electrónicos, pipas de agua, o preparaciones orales para masticar (que provocan adicción a la nicotina pero no se inhalan), entre otros productos, que son iguales de nocivos que los tradicionales cigarrillos. “Estamos asistiendo, a distintos episodios en los que personas muy jóvenes consumen este tipo de productos, pensando que son menos dañinos y menos adictivos, cuando en realidad son todo lo contrario”, ha afirmado, ya que básicamente, contienen las mismas sustancias nocivas que el cigarrillo tradicional y, aunque en concentración menor, son capaces de causar los mismos problemas de salud.

        Existen varios tipos de dispositivos, los cigarrillos electrónicos, conocidos también como vaporizadores (de ahí la expresión vapear), consisten en un cilindro de acero con el mismo aspecto de un cigarrillo, aunque los modelos de última generación adoptan formas más sofisticadas y colores llamativos. Contienen un cartucho con líquido cuyo componente fundamental es el propilenglicol, glicerol o mezcla de ambos. Al inhalar, se enciende una resistencia que convierte el líquido en vapor que el fumador inhala como un cigarrillo convencional.

        Las pipas de agua son una forma tradicional de fumar en Oriente Medio y Sudeste Asiático que se fabrican con una gran cantidad de diseños en los que el tabaco se coloca en un recipiente con orificios en el fondo al que se acopla una manguera larga y flexible que, al inhalar, hace pasar el humo a través de un recipiente con agua burbujeando antes de ser inhalado.

        El juul es una de las nuevas formas de fumar. Es un dispositivo similar a las memorias USB que se carga con una cápsula que contiene unas 200 caladas de nicotina (dosis similar a la de un paquete), por lo que proporciona una dosis muy potente que lo hace muy adictivo. Desprenden muy poca cantidad de vapor, de aquí que se promueva su uso en sitios donde está prohibido el vapeo. El iqoses un nuevo dispositivo que calienta el tabaco hasta los 350-400 grados en vez de superar los 1000 que alcanza el cigarrillo convencional con lo que evita los fenómenos de pirolisis que ocurren en éste.

        El tabaco de liar es una forma creciente de consumo de tabaco, del que se cree que es más saludable que el tabaco industrial, pero no existen datos indicativos de que sean menos tóxicos, aunque sí de que pueden contener más alquitrán.

        Enfermedades provocadas por el tabaco

        El doctor Entrenas ha recalcado que el impacto negativo del consumo de tabaco en la salud pulmonar y su asociación causal con una gran cantidad de enfermedades respiratorias están ampliamente contrastados por la evidencia científica. Además, fumar también es perjudicial para el sistema inmune y su capacidad de respuesta a las infecciones, lo que hace que los fumadores sean más vulnerables a enfermedades infecciosas.

        Además, el doctor Entrenas ha resaltado que el consumo de tabaco supone una amenaza clara para el medioambiente al contribuir al cambio climático y dañar a los ecosistemas, pues cada año se destruyen unos 3.5 millones de hectáreas de tierras para cultivar tabaco en ellas y este cultivo contribuye a la deforestación. Y ha añadido que la reducción del consumo de tabaco constituye un “resorte fundamental en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y no sólo de los que guardan relación con la salud”.

        Beneficios de abandonar el hábito tabáquico

        El tabaco se cobra cada año unos 10 millones de vidas en el mundo y se prevé que aproximadamente la mitad de los fumadores actuales morirán a causa de una enfermedad relacionada con el tabaco si siguen fumando. El especialista ha resaltado que son muchos los beneficios para la salud de dejar el tabaco, teniendo en cuenta que a los 20 minutos sin fumar disminuye el ritmo cardiaco y baja la tensión arterial, dentro de las 12 horas siguientes el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales y después de 2 a 12 semanas mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar. Además, de 1 a 9 meses tras dejar de fumar disminuye la tos y la dificultad para respirar, en un año el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador, en 5 años el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador, en 10 años el riesgo de cáncer de pulmón disminuye un 50% y también se reduce el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga y páncreas.

        Así, los beneficios para las personas de cualquier edad que dejan de fumar son numerosos, de hecho cuando se abandona el tabaco alrededor de los 30 años se ganan casi 10 años de esperanza de vida, y las personas que dejan de fumar después de haber sufrido un ataque cardíaco tienen una probabilidad un 50% inferior de sufrir otro ataque.

        El doctor Entrenas se ha referido también a cómo dejar de fumar beneficia a los niños que están expuestos al tabaquismo pasivo, sobre lo que ha señalado que disminuye el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los pequeños como las enfermedades respiratorias (por ejemplo el asma) y la otitis. Asimismo, abandonar el tabaco reduce la probabilidad de sufrir impotencia, de tener dificultades para quedarse embarazada, tener partos prematuros, hijos con insuficiencia ponderal al nacer o abortos.

        Facebook
        Twitter
        Pinterest
        WhatsApp
          Insitu Diario
          http://www.insitudiario.es
          Medio de comunicación y noticias digital de actualidad en Córdoba y su provincia. Mucho + que un diario.

          Artículo relacionadosMás del autor

          Guardia Civil

          La Guardia Civil investiga a un conductor por la comisión de un presunto delito de homicidio por imprudencia

          Cemac

          Un total de 21 alumnos en situación de vulnerabilidad social se beneficia de becas musicales de Cemac

          Almazara

          En libertad con cargos los dos detenidos por el robo de 56.000 kilos de aceite en Carcabuey

          - Anuncio -

          ÚLTIMAS PUBLICACIONES

          • Un convenio entre Diputación, Epremasa y el Ayuntamiento de Montemayor mejorará el camino ‘Mingo Hijo’
          • El Salón Rico de Medina Azahara reabre este domingo sus puertas a visitantes tras más de diez años
          • La Junta suelta perdices en una finca privada de la provincia para la supervivencia del águila imperial
          • La Guardia Civil investiga a un conductor por la comisión de un presunto delito de homicidio por imprudencia
          • La Junta abre el periodo de información pública de la EDAR de Almodóvar del Río
          - Anuncio -

          Síguenos en Instagram @insitu_diario

          📸 La Reina Letizia visita Córdoba y preside el 📸 La Reina Letizia visita Córdoba y preside el Tour del Talento para apoyar a los jóvenes 👑

La Reina Letizia ha mostrado este jueves su respaldo a los jóvenes que han expuesto su potencial con distintos proyectos presentados durante la parada del Tour del Talento en Córdoba y que están acompañados por la Fundación Princesa de Girona, en alianza con Trivu, todo ello dentro de las más de 50 actividades pensadas para los jóvenes que se han programado desde esta jornada y hasta el día 19 de abril en la capital cordobesa.

Además, la Reina ha presidido el acto central con la proclamación del Premio Princesa de Girona Artes y Letras 2023, con el Gran Teatro lleno de jóvenes estudiantes y la presencia del ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta; la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, entre otras autoridades y representantes institucionales.

En concreto, Su Majestad ha conocido diferentes iniciativas de EduLab, con jóvenes del área Generación Docentes de la Fundación, que ya están impactando de forma positiva en la sociedad, como AmplificARTE, proyecto educativo que utiliza la música como disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes, a la par que promueve la cultura musical en los centros educativos, entidades sociales y otros espacios. Ha sido presentado por Andrés Herrera y Elena Martínez.

#talentoCórdoba #reina #Letizia #sumagestad #tourdeltalento #CórdobaEsp #princesadeGirona #ArtesyLetras
          En el acto central del Tour del Talento, el direct En el acto central del Tour del Talento, el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, ha valorado que se impulse el talento joven durante esta semana y la próxima en Córdoba, ciudad con la que comparten «propósito y valores, que es poner al joven en el centro de la agenda y alrededor del programa cultural».

Ha precisado que es la tercera parada del Tour del Talento, después de Zaragoza y Valladolid, al tiempo que ha resaltado que hay «grandes expectativas en cuanto a la participación de los jóvenes», subrayando que «la cultura y el arte tienen un protagonismo como ejes transformadores de la educación de los jóvenes», de ahí que haya «muchas actividades alrededor de cómo desarrollar el talento joven a través del arte y la cultura, sin abandonar el resto de temas que se abordan desde la Fundación y este Tour del Talento».

Al hilo, Tasqué ha apuntado a «la empleabilidad de los jóvenes, un tema muy importante en el país, dónde están las oportunidades del mercado laboral y el desarrollo de competencias», entre otros aspectos que ha indicado sobre la programación que se desarrolla estos días en la capital cordobesa.

#talentoCórdoba #CórdobaEsp #PrincesadeGirona #tourdeltalento #jóvenes
          Seis detenidos en Montilla por la presunta comisión de varios delitos 🚨 

La Guardia Civil ha procedido a la detención de seis personas, cinco hombres y una mujer, como presuntos autores de un delito de lesiones, extorsión, obstrucción a la justicia, y tráfico de drogas. Durante el desarrollo de la investigación se desmanteló un punto de venta de drogas muy activo.

La investigación se inició tras tener conocimiento la Guardia Civil de que una persona había sido ingresada en el hospital de la localidad de Montilla por numerosas contusiones, debido a una agresión sufrida en las inmediaciones de una zona de ocio de la localidad.
          📸 Disfruta de todas las imágenes de la Hermand 📸 Disfruta de todas las imágenes de la Hermandad del Remedio de Ánimas (@remediodeanimas) de nuestra #SemanaSanta de #CórdobaEsp en www.insitudiario.es ✝️

Fotos: @ralcaidephoto 

#semanasantacordoba #cofrade #cofradía #lunessanto #lunessantocordoba #hermandades #procesiones #ánimas
          📸 En imágenes, la @hermandad.esperanza sale en 📸 En imágenes, la @hermandad.esperanza sale en procesión en  el #DomingodeRamos de #CórdobaEsp

Fotos: @ralcaidephoto 

#SemanaSanta #semanasantacordoba
          📸 Todas las imágenes en www.insitudiario.es R 📸 Todas las imágenes en www.insitudiario.es

Reportaje gráfico: @ralcaidephoto 

#SemanaSanta #borriquita #Córdoba #semanasantacordoba

          Nosotros

          Insitu Diario es tu plataforma digital de noticias, reportajes, contenido multimedia, interactivo e inmersivo. Insitu es mucho + que un diario.

          Síguenos

          Facebook
          Instagram
          Twitter
          Youtube

          Podcasts: Podcasts

          insitu Diario © 2020. Todos los derechos reservados

          • Actualidad
          • Provincia
          • Cultura
          • Magazine
            • Córdoba en la historia
            • Gastronomía
            • Mundo animal
            • Tecnología
          • Multimedia
          Ir a la versión móvil