El colectivo sanitario cordobés está siendo golpeado con dureza por el Covid-19. Ocho sanitarios del centro de salud de Levante han dado positivo en coronavirus y otro compañero de la avenida del Aeropuerto se encuentra ingresado en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Reina Sofía, según ha podido saber Insitu Diario de fuentes sanitarias.
En el primer grupo hay pacientes tanto bajo supervisión en su domicilio como en el hospital. Se da la circunstancia de que el médico de 61 años, Manuel Barragán, ingresado Reina Sofía de Córdoba infectado por coronavirus y que se ha convertido en la primera víctima mortal dentro de los servicios sanitarios prestaba servicio en el centro de salud de Levante Sur. Este profesional ingresó debido a que presentaba síntomas compatibles con el Covid-19 y se encontraba se le había aplicado respiración asistida en la UCI debido a su estado muy grave.
Con Barragán ya son siete fallecidos en la provincia de Córdoba desde que se declaró el estado de emergencia. Este facultativo se suma al historiador Pedro Pablo Herrera, de 79 años de edad, que falleció el pasado en el hospital de la Cruz Roja de Córdoba; a un vecino de 73 años de Montemayor; a residente de 96 años de Torrecampo, y a una mujer de Almedinilla que falleció en el hospital Infanta Margarita de Cabra, entre otros.
Córdoba avanza puesto en el listado y ya es la quinta provincia de Andalucía que más casos ha confirmado hasta el momento. En las últimas horas ha pasado a 291 contagiados. En Córdoba se han dado nueve altas hospitalarias y no hay ningún recuperado. En los hospitales cordobeses hay 135 pacientes ingresados y 150 se encuentran bajo seguimiento activo.
La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 539 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 3.010. De los ingresados, 116 permanecen en la UCI. El número de fallecidos en Andalucía asciende a 114, de los cuales 63 son hombres y 51 son mujeres, según expone la Junta en su página web.
Por otro lado 194 pacientes han superado ya la fase aguda de la enfermedad y mejorado su estado clínico, por lo que han recibido el alta hospitalaria para completar su recuperación en domicilio, donde permanecerán bajo seguimiento activo. Del mismo modo, 71 pacientes se han curado ya en Andalucía.
En la actualidad, Andalucía cuenta con más de una treintena de puntos de recogida rápida de muestras desde el automóvil con el fin de agilizar la toma y minimizar el riesgo de los profesionales sanitarios. Así, actualmente, están habilitados puntos en todas las provincias de Andalucía para realizar este tipo de pruebas.
Estas pruebas, siguiendo los protocolos del Ministerio de Sanidad, se están realizando a personal sanitario, personal sociosanitario y profesionales esenciales que muestren síntomas del virus, previa cita.