La expansión del Covid-19 sigue su evolución. Las autoridades médicas han decidido aislar a un varón en el hospital universitario Reina Sofía de Córdoba ante la alta sospecha de que puede haber contraído el coronavirus, mientras que en la localidad de Cabra se ha registrado un positivo. Según ha podido saber Insitu Diario, el paciente de Córdoba había consultado en varias ocasiones por neumonía y los facultativos han aplicado el protocolo para evitar el contagio de la enfermedad. También permanecen en aislamiento desde la mañana de ayer tres profesionales del centro hospitalario.
Como ya adelantó Insitu Diario, el primer paciente es un italiano de 26 años que permanece bajo observación en una vivienda de la zona de Poniente de la capital cordobesa. Este joven, que al parecer mantiene algún tipo de relación con una alumna Erasmus de la Universidad de Córdoba (UCO), habría frecuentado lugares de ocio en el barrio de Ciudad Jardín. La UCO ha aclarado en su pagina web que «dicha persona no es estudiante ni tiene vinculación con la Universidad de Córdoba, aunque sí ha tenido contacto con estudiantes Erasmus, a quienes se les han realizado las pruebas preceptivas».
Un hombre de 70 años que llegó a Córdoba procedente de Gerona, es el segundo caso positivo de coronavirus. Se encuentra ingresado en el Hospital Universitario Reina Sofía pendiente de su evolución.
La incidencia de esta pandemia no se limita solo al ámbito sanitario. Los grupos políticos que componen el Ayuntamiento de Córdoba han acordado aplazar el pleno ordinario correspondiente a marzo. Al mismo tiempo, el Consistorio informa de que hoy se celebrará una junta de gobierno extraordinaria y de extrema urgencia, con el fin de marcar pautas para prevenir el contagio del coronavirus. Estas medidas establecerán criterios en materia laboral para los empleados municipales, así como también para sus empresas, comunicando además la toma de medidas en espacios públicos locales.
Entre las medidas ya establecidas figura el aplazamiento de la convocatoria de oposiciones en la empresa pública Sadeco y la Policía Local.
De otro lado, la diseñadora cordobesa Juana Martín ha aplazado su desfile benéfico en el Palacio de Viana como medida de precaución al coronavirus, según han confirmado fuentes de la Fundación Cajasur. La pasarela de moda flamenca estaba prevista para este jueves a las 20:30. El fin del desfile estaba destinado a la unidad de Investigación de Oncología del Hospital Reina Sofía. Según ha declarado Juana Martín a Insitu Diario «el desfile no se suspende, sino que se retrasa hasta encontrar una nueva fecha. Las personas que ya tengan su entrada podrán asistir sin ningún problema al desfile. Las entradas siguen siendo válidas». La diseñadora también ha afirmado que «la situación actual requiere de tomar ciertas medidas y es lo más conveniente por el momento».