De Rastreator a Terminator

Sergio Tallón es el amigo y entrenador de algunos perros famosos

Sergio Tallón es el mejor amigo de Rastreator o, como la llama él, Habichuela. Fue amor a primera vista cuando la recogió de una perrera. Vive en su casa ubicada en un pueblo de Granada junto a 18 miembros que suman 72 patas. Todos ellos son muy especiales, ya que además de realizar obras sociales, algunos también han llegado a salir en la pequeña española e incluso en la gran pantalla de Hollywood.

En tu casa hay hueco para todos ¿Con cuántos compañeros has llegado a compartir hogar?

Hemos llegado a ser 27 en mi casa contándome a mí, aunque ahora somos 19. Los perros llegas a mi casa por muchos motivos, a algunos los abandonan en la puerta de mi casa porque saben que yo los acojo y, a otros los recojo yo de la perrera.

Fue así como conociste al famoso Rastreator ¿Verdad?

Sí, a Habichuela la recogí con un año de la perrera. Cuando la llevé a mi casa era muy nerviosa y se me ocurrió inventar actividades para que estuviera entretenida y gastase parte de esa energía que tenía. 

¿Y cómo llegó Habichuela a aparecer en televisión?

Fue por casualidad. Podríamos decir que la descubrieron porque cree un canal de YouTube en el que mostraba estos juegos y actividades que hacía con ella. Un día me contactaron porque buscaban un perro de estas características y ahí comenzó a ser Rastreator y ya lleva siéndolo desde hace siete años.

Habichuela no ha sido la única que ha realizado este tipo de colaboraciones…

Sí. Habichuela fue como la impulsora, pero también otros de mis perros han realizado sports publicitarios, series, en videoclips e incluso películas internacionales de Hollywood como la colaboración de Pelota en “Terminator”. Al final yo educo y enseño a todos mis perros. Les enseño ciertos trucos generales y según me digan los productores qué es lo que quieren, les guío para que lo logren.

Estos amigos tan especiales no solo salen por la pantalla, sino que también ayudan a personas con discapacidad.

Yo soy psicólogo y me he dado cuenta de que al incorporar animales, en este caso perros, al tratamiento de ciertas personas con discapacidad, su mejora es más rápida. Dependiendo del objetivo que queramos lograr, llevo a un perro u otro, porque los características de los perros son diferentes. 

Hacen una gran labor con los pacientes que sufren algún tipo de discapacidad y ellos se lo agradecen mucho.