Viernes 3 de marzo

Gran Teatro de Córdoba

DANZA: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
BALLET NACIONAL DE ESPAÑA
EL LOCO
Música: Manuel de Falla, Mauricio Sotelo y Juan Manuel Cañizares
Coordinador musical: Mauricio Sotelo
Diseño de escenografía y vestuario: Jesús Ruiz
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.)
Coreografía: Javier Latorre
Idea original, libreto y dirección de escena: Francisco López
Hora: 20:00 h.
Precios: de 12 a 30 € (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).


Sábado 4 de marzo


Teatro Góngora

TEATRO:
LA INFAMIA, de Lidia Cacho (basada en hechos reales)
Reparto: Marina Salas
Autora: Lydia Cacho
Adaptación: Lydia Cacho y José Martret
Dirección: José Martret
Hora: 20:00 h.
Precios: 12 € (entresuelo) y 15 € (butaca) (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).


Miércoles 8 de marzo (SOLO PARA ESCOLARES)


Teatro Góngora

CIRCO, MAGIA, ACROBACIA, DANZA Y HUMOR: Territorio Violeta
LOS VIAJES DE BOWA, de Elena Vives Espejo-Saavedra
Cía. La Gata Japonesa
Autora e intérprete: Elena Vives Espejo- Saavedra
Música original: Proyecto Voltaire
Dirección: Lucas Escobedo
Hora: 10:00 h.

Precios: 2 € (solo escolares y a través de la Diputación de Córdoba)
Colabora Diputación de Córdoba.


Jueves 9 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

ORQUESTA DE CÓRDOBA
Concierto 6 de abono: Sirenas Nórdicas
Director invitado: Christoph König
Programa:
EDVARD GRIEG (1843-1907)
Suite nº1 de Peer Gynt op. 23 (1875)
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792)
Sinfonía en do menor (1773)
FRANZ BERWALD (1796-1868)
Sinfonía n.º 2 en re mayor “La caprichosa” (1842)
Hora: 20:00 h.
Precios: de 7 a 23 €.


Jueves 9 de marzo (SOLO COLECTIVO MUJERES)


Teatro Góngora

BAILE FLAMENCO: Territorio Violeta
EN LA CUERDA FLOJA
Cía. Ana Morales
Ana Morales (baile), José Quevedo Bolita (guitarra), Paquito González (percusión), Pablo Martín (contrabajo)
Dirección escénica: Roberto Oliván y Ana Morales
Hora: 19:00 h.
Precios: 2 € (a través de la Diputación de Córdoba)
Espectáculo que forma parte de la programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Colaboran: Delegaciones de Igualdad y Cultura de la Diputación de Córdoba.


Viernes 10 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

TEATRO: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
¡AY CARMELA!, de José Sanchís Sinisterra
Reparto: María Adánez y Pepón Nieto
Dramaturgia y Dirección: José Carlos Plaza
Hora: 20:00 h.
Precios: de 11 a 27 € (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).

Sábado 11 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

TUNAESPAÑA EN CÓRDOBA
Actuación benéfica pro Cáritas Diocesana
Hora: 18:30 h.
Precios: de 7 a 18 €
Promotor: Asociación Nacional TunaEspaña.


Miércoles 15 de marzo

Gran Teatro de Córdoba

ESPECTÁCULO COFRADE:
EL HIJO DEL HOMBRE
Elenco: Jesús: Miguel Antonio Mateos; María: Ángela Vega; Herodes: Rafael López; Pedro: Pepe Garrido; Juan: Francis Carmona/Jaime Castro; Pilatos: Juan Antonio Domínguez; Judas: David Pavón; Caifás: José González; Magdalena: Paola Alpresa; Barrabás: José Antonio Joya; Pueblo
Judío: Mercedes Corrales; Verónica: Nuria González; Longinos: Paco Luque; Jesús Niño: Eduardo Sánchez; Ángel: Olga Montemayor; Prócula: Carmen Partida; María Joven: Jimena Cantos
Músicos: Piano: Carmen Mari Pérez Mata, Violín: Teresa Bartolomé López, Trompeta: Francisco Javier Robles Fernández, Saetero: Joni Torres
Banda Sonora Original: Grégoire Lourme
Escenografía: Eusebio Rico y Grupo Pasarela
Dirección Musical: Carmen Mari Pérez Mata
Producción y Guión: Manu Fernández
Dirección Artística: Ángela Vega
Hora: 20:00 h.
Precios: 15 € (precio único)
Promotor: María Fernández Carneros.


Viernes 17 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

DANZA: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
EL LAGO
Cía. LA MOV
Bailarines: Mattia Furlan, Elena Gil, Paula Rodríguez, David Serrano, Alain Rivero, Imanol López, Jimena Martínez y Paula Aragón
Texto: Nacho Escuin
Música: Tchaikovsky y Jorge Sarnago
Dirección artística y coreografía: Víctor Jiménez
Hora: 20:00 h.
Precios: de 8 a 21 € (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).

Sábado 18 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

TEATRO: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
LOS SANTOS INOCENTES, de Miguel Delibes
Adaptación: Fernando Marías y Javier Hernández-Simón
Reparto: Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Yune Nogueiras, José Fernández, Fernando Huesca, Luís
Bermejo, Raquel Varela, Jacobo Dicenta, Marta Gómez
Dirección: Javier Hernández-Simón
Hora: 20:00 h.
Precios: de 11 a 27 € (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).


Domingo 19 de marzo


Teatro Góngora

CONCIERTO FAMILIAR: La historia de Babar el elefantito
ORQUESTA DE CÓRDOBA
Con münchner puzzletheater
Presentador y director: Carlos Domínguez-Nieto
FRANCIS POULENC (1899-1963) La historia de Babar el elefantito (1940)
Hora: 12:00 horas
Precios: Adultos, 12 €; Niños hasta de 10 años: 6 €.


Domingo 19 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

MÚSICA:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE CUARESMA
Banda de Música Maestro Tejera
Hora: 19:00 h.
Entrada por invitación
Organiza: Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.


Jueves 23 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

ORQUESTA DE CÓRDOBA
Concierto 7 de abono: Suites de melodías inglesas
Directora invitada: Catherine Larsen-Maguire
Programa: BENJAMIN BRITTEN (1913-1976)
Suite on English folk tune, op 90 (1974)
MICHAEL TIPPETT (1905-1998)

Divertimento sobre Sellinger’s Round, para orquesta de cámara (1954)
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958), Sinfonía n.º 5 en re mayor (1943)
Hora: 20:00 h.
Precios: de 7 a 23 €.


Viernes 24 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

MÚSICA: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
PASIÓN VEGA
Lorca Sonoro
Pasión Vega (voz)
Victor Clavijo (actor)
Formación musical: Manuel Masaedo (percusión), José Vera (contrabajo)
Dirección musical, arreglos y piano: Jacob Sureda
Idea Original: Pasión Vega
Dirección de Escena: Ana López Segovia
Textos Originales: Federico García Lorca / Juan José Téllez
Hora: 20:00 h.
Precios: de 13 a 45 €
Promotor: Concert Tour Gestiones, S.L.


Sábado 25 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

PREGÓN DE SEMANA SANTA
Hora: 19:00 horas
Entrada por invitación
Organiza: Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.


Domingo 26 de marzo


Teatro Góngora

TÍTERES: Ciclo “Vamos al Teatro”
ANDERSEN, EL PATITO FEO
Cía. Títeres Etcétera
Intérpretes: Yanisbel Victoria Martínez, Cristina Colmenero, Enrique Lanz, Leo Lanz
Dramaturgia: Enrique lanz y Yanisbel Victoria Martínez
Música: Jan Fité
Dirección, escenografía, títeres y vídeos: Enrique Lanz
Hora: 12:00 h.
Precios: 6 €
En colaboración con la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba.

Lunes 27 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

TEATRO: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
LA DISCRETA ENAMORADA, de Lope de Vega
Cía. Trápala Teatro
Reparto: Mercedes Tirado, Nieves Palma, Marina Castro, Carlos Castro, Francisco Montero, Rafael
Montero, Bartolomé García, Francisco Javier de Haro
Diseño escenográfico: Trápala Teatro
Dirección y Composición musical: Francisco Javier de Haro
Dirección: Juan Carlos Villanueva
Hora: 20:00 h.
Precios: 12 € (precio único) (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).


Viernes 31 de marzo


Gran Teatro de Córdoba

MÚSICA: 150º Aniversario del Gran Teatro (1873-2023)
ROMANCES Y COPLAS DE ANDALUCÍA
CORO BROUWER/ JAVIER RIBA/ PACO SERRANO/ JAVIER SÁENZ-LÓPEZ
Coro Brouwer
Javier Riba, guitarra clásica
Paco Serrano, guitarra flamenca
Rafael Moreno, contrabajo
Miguel Santiago, percusión
Javier Sáenz-López, arreglos corales y dirección musical
Artistas invitados: Javier Povedano/ Sara Dénez
Programa:
I
“Romancero Gitano “ de Mario Castelnuovo-Tedesco y Federico García Lorca

  1. Baladilla de los tres ríos
  2. La guitarra
  3. Puñal
  4. Procesión (Procesión, Paso y Saeta)
  5. Memento
  6. Baile
  7. Crótalo
    Javier Riba, guitarra
    Javier Povedano, barítono

II

“Coplas de Andalucía “

1.“Ojos verdes” de Manuel Quiroga, Rafael de León y Salvador Valverde

2.“La bien pagá” de Juan Mostazo y Ramón Perelló

3.“Y sin embargo te quiero” de Manuel Quiroga, Rafael de León y Antonio Quintero

4.“María de la O” de Manuel Quiroga, Rafael de León y Salvador Valverde

5.“Tatuaje” de Manuel Quiroga, Rafael de León y Xandro Valerio

6.“Tengo miedo” de Juan Solano y Rafael de León, Rafael Moreno, contrabajo, Miguel Santiago, percusión, Paco Serrano, guitarra, Sara Dénez, cantante.
Hora: 20:00 h.
Precios: de 6 a 15 € (50% de descuento a profesorado y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático, Conservatorio Profesional de Danza, Conservatorios Profesional y Superior de Música de Córdoba).