Rutas misteriosas en el cementerio de Córdoba para celebrar el Día de Todos los Santos

Así serán los paseos nocturnos por los cementerios de Córdoba: Desarrollo, horarios y precios

Así serán las rutas misteriosas en el cementerio de Córdoba para celebrar el Día de Todos los Santos. FOTO: RAM
Así serán las rutas misteriosas en el cementerio de Córdoba para celebrar el Día de Todos los Santos. FOTO: RAM

Enigmas, historias paradigmáticas, leyendas inquietantes y mucho misterio. La empresa municipal de Tanatorios y Cementerios de Córdoba (Cecosam) presenta un programa de actividades para disfrutar de la festividad de Todos los Santos en los camposantos cordobeses. Sin duda, la actividad más esperada de la programación son las rutas nocturnas por el cementerio de La Salud de Córdoba, organizadas por Córdoba Misteriosa, y que arrancan mañana jueves (6 de octubre) hasta final de mes.

Se trata de una apuesta por acercar los cementerios a la ciudadanía, procurando que dejen de ser «lugares solitarios y sombríos» y que los cordobeses los llenen de «vida, luz y color», ha apuntado el gerente de Rutas Misteriosas, José Manuel Morales.

La primera ruta nocturna tendrá lugar este jueves 6 a las 22:00. Durante las próximas cuatro semanas y hasta el 30 de octubre, como antesala al Día de Todos los Santos, se desarrollarán en el siguiente horario:

  • Jueves. Un pase a las 22:00.
  • Viernes. Dos pases: 20:00 y 22:00
  • Sábado. Dos pases: 20:00 y 22:00
  • Domingo. Un pase a las 20:00

Asimismo, cada ruta tiene una duración estimada de dos horas y un precio de 15 euros por persona. Para la inscripción previa habrá que dirigirse a la página web de Cecosam o en el siguiente link.

«La acogida ha sido espectacular», ha declarado Morales. En tan solo unos días, más de 200 cordobeses se han inscrito a las rutas y calculan que lleguen a las 700 inscripciones. Unas rutas misteriosas en las que el visitante podrá conocer historias inquietantes de cementerios cercanos a Córdoba y «testimonios de personas que se han enfrentado a situaciones inexplicables», ha adelantado.

Familia en el cementerio de San Rafael Foto: RAM
Familia en el cementerio de San Rafael Foto: RAM

Un paseo nocturno a puerta cerrada entre las tumbas y los panteones de La Salud, con tan solo la luz de un candil y la promesa de las leyendas más sorprendentes y claves ocultas en la simbología de sus estatuas. 

Todo ello «tratado con el máximo respeto y sin sustos«, han apuntado desde Córdoba Misteriosa. La idea es que los visitantes den un paso hacia la muerte alejados de la angustia, «animándoles a aprovechar el momento, a vivir el tiempo y a amar y disfrutar a sus seres queridos, siendo un canto a la vida».

«Aprovechar el momento, vivir el tiempo y amar a sus seres queridos, siendo un canto a la vida»

Córdoba Misteriosa

Y, además, concursos de pintura rápida y de fotografía

Por otro lado, la presidenta de Cecosam, María Luisa Gómez, ha presentado el resto de la programación que incluye dos concursos: uno de pintura rápida y otro de fotografía.

La presidenta de Cecosam y el gerente de Córdoba Misteriosa presentan las rutas nocturnas en los cementerios de Córdoba. FOTO: Insitu Diario
La presidenta de Cecosam y el gerente de Córdoba Misteriosa presentan las rutas nocturnas en los cementerios de Córdoba. FOTO: Insitu Diario

En primer lugar, el próximo sábado 8 tendrá lugar el primer concurso de pintura rápida en el cementerio de La Salud, que cuenta ya con más de 30 personas inscritas.

Para la segunda actividad, el concurso de fotografía, los interesados tienen un plazo de presentación de sus fotografías del 8 al 15 de octubre, a través de la web de Cecosam.

Javier Sánchez