Los gimnasios y centros deportivos han sido, sin duda, otros de los grandes damnificados tras más de un año de pandemia. Así lo reconoce Francisca Matas, gerente de Top Health. La empresaria cuenta con tres sedes, dos de ellas ubicadas en el centro de la capital, y otra en el municipio de Lucena.
Las cifras no mienten y Matas asegura: «En este tiempo hemos perdido en torno al 40% tanto de ingresos como de socios». La razón del no retorno al centro se debe fundamentalmente «al miedo del público a los contagios y a los traslados temporales de residencia». No obstante, hay «muchas personas mayores que cuando se vacunen quieren volver, aunque por ahora sus familiares no los dejan».
Y añade: «En nuestros gimnasios los socios no han mencionado como causa de baja la pérdida de nivel adquisitivo».


El resultado es que «buena parte de esa clientela de gente mayor ha sido sustituida por gente joven, que no tienen tanto miedo a la pandemia». Como consecuencia, los centros Top Health «han tenido que dar un pequeño giro en lo que a las actividades colectivas se refiere, siendo algunas de las más demandadas el crossfit, el entrenamiento funcional o la fuerza».
Su gerente destaca: «La media de edad se ha reducido. Si antes estaba entre 50 y 55 años; ahora se sitúa entre 40 y 45″.


Muchas promesas por cumplir
A pesar de la positividad y el buen talante de su gerente, a Top Health sólo han llegado promesas de las distintas administraciones y ninguna ayuda económica. Francisca Matas asegura: «La única buena noticia que nos han dado al respecto ha llegado de parte del Ayuntamiento de Córdoba, gracias al Plan Reactiva, pero apenas ronda los 1.000 euros. Y eso no es nada. La Junta de Andalucía ofreció otras pero bien es verdad que nosotros no entrábamos en ese cupo y no pudimos ni solicitarla siquiera».
Todo se vino abajo cuando se declaró el estado de alarma el 14 de marzo de 2020. La gerente del grupo deportivo hace memoria: «Se nos vino el mundo encima porque pensábamos, sobre todo, en qué hacer con nuestros trabajadores. Solicitamos un préstamo ICO que, afortunadamente, nos concedieron de inmediato gracias a lo cual el equipo pudo cobrar a finales de mes. Y eso nos ha servido de respiro para sobrellevar este último año».


No obstante, dice: «No creo que los gimnasios hayamos sido los grandes olvidados en esta crisis porque el pasado 8 de junio pudimos volver a abrir. Y lo hicimos ofertando todos los servicios que prestábamos previamente, mientras que buena parte del sector hotelero sigue cerrado».
Y concluye con los ojos puestos en los meses venideros: «Parece que el próximo mes de septiembre vendrá fuerte porque previsiblemente la situación será bastante mejor que el año pasado y que vamos a remontar«.
¡Dale al Play y disfruta de la entrevista al completo!
Rocío Górriz/ Vídeo y foto: Miguel Valverde