La Portavoz del Grupo Andaluz de Expertos de Coronavirus y jefa de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Reina Sofía, Inmaculada Salcedo, insiste en que no se puede bajar la guardia.
Si bien, la aparición de las diferentes vacunas contra la Covid-19 arrojan un halo de esperanza, la doctora puntualiza:»El tiempo estimado en que empiezan a aparecer un número de anticuerpos que permitan decir que la persona está protegida ronda las dos semanas tras finalizar el proceso completo de vacunación«.
Los planes, en general, son de «vacunar con una sola dosis a las personas que han supero la enfermedad«, pero Salcedo matiza: «En el caso de las personas mayores se está valorando poner las dos para que estén correctamente protegidas. Esta decisión responde a que este segmento de la población pierde una parte de los anticuerpos a la vacuna, lo que se conoce como inmunosenescencia».


Aún así, advierte, al margen de la edad del individuo: «Los vacunados contra el coronavirus también pueden contagiar y contagiarse. Con lo cual, estarían protegidos para padecer una enfermedad grave, pero no están libre de Covid-19 como si no hubiera pasado nada».
respetar bien los tiempos es una cuestión fundamental: «Se estima que quienes han superado la enfermedad cursando de forma leve pueden contagiar hasta entre 10 y 14 días después. Pero si la han padecido de forma grave se considera que durante 20 0 21 días pueden tener restos del virus que pudieran ser contagiosos».
Falsos mitos
Inmaculada Salcedo también desmiente que «ponerse doble mascarilla nos proteja con más eficacia». Y concluye: «Lo ideal es ponerse una sola mascarilla pero bien ajustada, que cubra correctamente nariz y boca y sea adecuada para el entorno en que se esté».


Desafortunadamente, ni siquiera la ciencia es siempre exacta: «Todas las pruebas diagnóstica en general tienen un pequeño margen de error. De ahí que haya falsos negativos y positivos. Sin embargo, lo cierto es que la PCR es la que más sensibilidad y especificidad tiene«.
De hecho, una persona que haya sido contacto estrecho de un positivo debe tomar serias precauciones, aunque tenga una PCR negativa: «Habría de guardar una cuarentena de al menos diez días sin salir de su habitación (bien ventilada)y usando un baño en exclusiva (siempre que se pueda), no compartir utensilios de comida ni bebida y estar con la mascarilla siempre puesta».
¡Dale al Play y disfruta de la entrevista al completo!
Rocío Górriz/ Vídeo y fotos: Miguel Valverde