El comité de empresa de la Delegación Territorial de Educación, de la Junta de Andalucía en Córdoba, se ha manifestado contra el proyecto de decreto del servicio complementario de apoyo para el alumnado con necesidades educativas especiales.
El presidente sindical, Alfonso Redondo, ha asegurado que no se trata de «un servicio complementario» sino un servicio «público y fundamental«. También, durante la concentración el personal de la Junta ha denunciado la existencia de «bajas sin sustituir en la provincia desde octubre».


Estas vacantes quedan tras «jubilaciones, procesos selectivos o salud laboral», han señalado desde el comité. Asimismo, Por otras razones de enfermedad o accidentes laborales, no se han cubierto estas bajas y cargan contra una «nefasta gestión«.
Los servicios complementarios recogidos en la Ley son el comedor, el aula matinal o actividades extraescolares. Este decreto permitiría que la Agencia Pública Andaluza de Educación pueda «contratar al personal que va a atender al alumnado con necesidades especiales».


La mayoría de empleados PTIS pertenecen a empresas privadas
Por esta razón, Redondo ha señalado que «este decreto pretende seguir afianzando la privatización en la educación pública». Asimismo, en Córdoba hay 195 empleados con funciones PTIS, de las que 129 pertenecen a empresas privadas y solo 66 a la Junta de Andalucía.
A la concentración, frente a la delegación de Educación, han asistido los sindicatos de CCOO, UGT FSP de Córdoba y Ustea.
Javier Sánchez