El equipo de Gobierno ha informado en un comunicado, que la delegación de Servicios Sociales ha trasladado a las empresas encargadas de la ayuda, y de la comida a domicilio las medidas que deben adoptar para proteger tanto a los auxiliares que la prestan como para que no se propague el virus en cadena, mostrando que los usuarios son de gran vulnerabilidad, siendo de esta forma población de riesgo.
Así, la delegada de Servicios Sociales, Eva Timoteo, ha recordado que se han tomado las medidas prudenciales para que los auxiliares acudan provistos de batas protectoras, guantes y mascarillas. En cuanto a las empresas de comida a domicilio les se ha comunicado que además de las medidas anteriormente comentadas, han iniciado ya procedimientos de higiene especiales de los vehículos en los que reparte la comida.
Las empresas adjudicatarias de ambos servicios han trasladado los protocolos de actuación que han preparado para esta situación. También desde la Delegación se ha pedido que se permanezca en domicilio para controlar el estricto cumplimiento de las medidas establecidas.
Por otra parte, han comunicado que en lo que respecta a los centros de Servicios Sociales se va a reducir la atención presencial a las intervenciones estrictamente necesarias. Los trabajadores sociales han comunicado a los usuarios que la atención será telefónica.
Para las atenciones personales, que serán «las estrictamente necesarias», se han dado recomendaciones de establecer distancia de seguridad, así como evitar todo contacto físico.
Igualmente, se reducen las visitas domiciliarias de trabajadores sociales, manteniendo solo las que tengan carácter de emergencia.