Todos soñamos con tener una piel que se mantenga joven y radiante para siempre. Aunque las arrugas son parte de la vida, muchas personas intentan lidiar una batalla contra su aparición, que siempre acaban perdiendo. Ni las operaciones estéticas, ni la inversión de miles de euros en cremas permiten huir completamente de ellas. Sin embargo existen unos trucos y pasos a seguir que harán que su aparición se retrase.
Tienes que saber que no hace falta gastarse mucho dinero en tratamientos de belleza. Está claro que los productos de marca a un precio elevado aportan unos beneficios que las cremas baratas no tienen, pero si se investiga un poco y se comparan componentes, podría sorprender la cantidad de productos que a un precio bajo le hacen la competencia por su buena calidad. Y es que lo realmente importante es como se aplican, su orden de aplicación y conocer para qué sirve cada producto.
A primera vista, puede resultar un poco engorronoso el procedimiento que hay que seguir, pero aunque parezcan muchos pasos solo suponen 10 minutos del día a día y, que con el tiempo la piel lo agradecerá.
- Limpiar la cara
Lo primero que se debe hacer es limpiar la cara. Lo recomendable es hacerlo con agua micelar. Se tendrá que echar sobre un disco desmaquillante una cantidad suficiente para empaparlo. Luego se deja actuar durante unos segundos en los ojos y, se retirará suavemente hacia el exterior del ojo. Esto permite retirar restos de maquillaje o de contaminación que se hayan podido depositar. Para el resto de la cara, habrá que utilizar otro disco empapado con el agua micelar y pasarlo suavemente sobre el rostro realizando movimientos siempre ascendentes.
Los movimientos se harán, en primer lugar, desde la nariz al exterior con dirección hacia las orejas. Después desde la frente hacia arriba dirección pelo y, en la barbilla se hará de labios a mentón. En cuanto al cuello se hará con movimientos ascendentes desde el escote hacia el mentón.
En caso de no tener agua micelar, se pude optar por un gel limpiador que se aplicará por toda la cara. Se harán movimientos circulares suaves hasta limpiarla por completo, luego se retirará con agua tibia.
Si lo que se quiere es hacer una limpieza más profunda –esta es recomendable hacerla solo una vez por semana, ya que es un proceso agresivo para la piel-, se puede optar por un gel con micro-cristales que se aplicará sobre la piel húmeda y se masajeará suavemente con movimientos circulares. También existen ácidos limpiadores que con aplicarlos sobre el rostro y dejarlos actuar durante un minuto será suficiente. Luego simplemente habrá que retirarlo con agua tibia.
- La mascarilla facial
Es recomendable que se aplique una mascarilla facial por lo menos una vez por semana. Esto ayudará a que la piel se mantenga hidratada y limpia. Si el día a día lo permite, sería bueno aplicar varias veces por semana. Además hoy en día existen muchos tipos de mascarillas para todo tipo de pieles y necesidades.
Esta se deberá aplicar y dejar actuar durante 20 minutos sobre el rostro para que haga todo su efecto. A pesar de lo que se pueda pensar que si se deja más tiempo los beneficios serán mucho mayores, en muchas ocasiones será contraindicado dejarla más tiempo. Una vez pasado el tiempo será suficiente con retirarla con agua tibia, utilizando si es necesario la ayuda de una esponja.
- El tónico facial
Los cambios de temperatura del agua a los que está expuesta la piel hace que su PH disminuya. Volver a reequilibrarlo es muy sencillo con el uso del tónico facial, que se puede encontrar en bote para aplicar con algodones o en spray. Si optamos por la opción del bote, será suficiente con empapar un disco desmaquillante y aplicarlo suavemente sobre la piel con los movimientos ascendentes explicados en el paso 1. Si optamos por la opción del spray no habrá más que echar un par de toques sobre la cara y luego dar mini toquecitos sobre la piel con la yema de los dedos.
- El aceite facial
El aceite facial no hidrata tanto a nivel externo de la piel, sino que es más efectiva en la capa subcutánea. Permitirá que las células se mantengan hidratas y jóvenes.
Sobre la palma de la mano se ponen 3 o 4 gotas del aceite y, con la yema de los dedos se aplica y reparte sobre la frente, nariz, pómulos, barbilla y cuello.
Para que su aplicación sea lo más efectiva posible, se tendrá que comenzar a masajear el cuello con movimientos ascendentes hechos con las palmas de las manos hasta su total absorción.
Luego se continúa con movimientos ascendentes que vayan desde la nariz hasta los pómulos. Por último se esparce lo que se ha puesto en la barbilla, yendo desde el labio inferior al mentón y, en la frente yendo desde el entrecejo a la parte superior de la cabeza.
- Crema facial
El proceso a seguir con la crema es el mismo con el aceite. Lo más importante son los movimientos al aplicarlos. Siempre tienen que ser ascendentes para favorecer la circulación y evitar que se puedan crear arrugas.
Su aplicación es recomendable hacerla todas las noches, pues hace que el aspecto de la piel se vea joven e hidratada. Si hay que elegir entre aceite o crema facial, es preferible escoger la crema.
Hay que tener en cuenta que existen muchos tipos de cremas y habrá que escoger la que más se adecúe a las necesidades de cada uno. Sin embargo, la crema más importante y que hará que la piel se mantenga sin manchas, arrugas y bien conservada, será la crema solar. Esta se debe aplicar todos los días del año, incluso en invierno o días nublados, pues los rayos de sol afectan a la piel aunque no se llegue a notar.
- Contorno de ojos
Esta parte de la cara es una de las más olvidadas y a la vez una de las más importantes de cuidar, pues además de ser una de las más sensibles, es donde más arrugas de expresión se acumulan a lo largo de los años –las temidas patas de gallo-. Por este motivo hay que aplicar la crema de una forma más suave en la que se debe utilizar el dedo anular ya que tiene menos fuerza que el resto.
Para la aplicación de la crema se pondrá una pequeña cantidad, más o menos del tamaño de una lenteja que se aplicará con toquecitos muy suaves que vayan desde la zona del lagrimal hacia el exterior del ojo, llegando hasta la sien. Habrá que realizar este movimiento hasta la completa absorción de la crema.
- Labios
Los labios también sufren mucho los cambios de temperatura, llegando a agrietarse y cortarse. Por este motivo necesitan un cuidado especial diario. Con aplicar vaselina o cacao todas las noches tendría que ser suficiente.
Sin embargo, si se nota cierta tirantez que no se soluciona con la aplicación de estos productos, los labios están avisando que necesitan una hidratación más intensa. Un remedio rápido, fácil y casero es mezclar una cucharada de aceite de oliva con una cucharada de azúcar. Una vez se tenga una pasta en la que los granos del azúcar no se hayan disueltos, se tendrá que aplicar con el dedo sobre los labios en movimientos circulares con una presión media. Una vez terminado, simplemente se lava con agua y jabón y luego se aplicará el cacao o la vaselina.
Los resultados al realizar esta rutina diaria serán visibles desde la primera semana y, al mes la piel lucirá mucho más joven y radiante, llegando a reducirse tanto arrugas como ojeras.