Sin fallecidos en las últimas horas por Covid-19 en Córdoba

    Los positivos ascienden a 42 por el virus

    Foto: RAM

    REDACCIÓN – INSITU DIARIO 13:30

    Día de respiro en cuanto a muertes por coronavirus en la provincia de Córdoba, que hasta el momento se han contabilizado 83 muertes por Covid-19 desde que se declaró el estado de alarma. Sin embargo la cifra de contagios sigue aumentando con 1.342 casos positivos, lo que supone 42 casos más detectados que el miércoles.

    En Andalucía se han contabilizado 11.845 casos hasta el momento de los cuales 235 son los detectados en las últimas horas. El número de fallecidos ha ascendido a 1.079 y el de curados son 3.847.

    La junta ha mostrado en sus datos una mejora favorable en las cifras de Córdoba con 400 curados y ningún caso nuevo en estado grave.

    Andalucía

    En Andalucía el número de casos que se han detectado son 12.237, 448 casos más que ayer de los cuales 702 se encuentran en estado grave, solo diez casos más que ayer y 436 curados en la última jornada.

    Los datos de esta última hora reflejan un avance positivo sobre el virus.

    España

    Según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, se han diagnosticado 213.024 positivos, las cifra de fallecidos asciende a 22.157 y hay 89.250 personas se han curado.

    La comunidad autónoma con más afectadas por el Covid-19 sigue siendo Madrid con 60.487 casos y 7.684 fallecidosCataluña, con 44.892 positivos y 4.343 fallecidos, y Castilla La Mancha con 17.557 diagnósticos positivos y 2.188 fallecidos

    Según la información aportada por el Ministerio de Sanidad, en las últimas horas se han detectado 213.024 casos nuevos por el Covid-19. Las CCAA que más positivos han registrado son Madrid con 60.487 casos y Cataluña con 44.892. 

    En cuanto a los ingresos en UCI de mujeres en España las edad más afectada es entre 70 y 79 años muy seguida de mujeres comprendidas entre 80 y 90 años.

    Los hombres más afectados por el coronavirus y que han precisado UCi son los que se encuentra entre 70 y 79 años, la tasa de hombres afectados por el coronavirus es mayor que en las mujeres.