Un millón de libros

Editoriales y plataformas ofrecen la descarga gratuita de títulos para hacer más soportable el confinamiento

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

En el amplio abanico de ofertas culturales gratuitas a raíz del confinamiento por coronavirus no podía faltar la lectura y una de las plataformas más potentes, Amazon Kindle Unlimited, pone a disposición de los aficionados a la lectura ni más ni menos que un millón de libros.

Esta firma, nacida en 2014, funciona de forma similar a las plataformas de series y cine, por streaming, y en su página web destaca que no se necesita de un dispositivo Kindle para disfrutar de esta oferta, pues dispone de aplicaciones gratuitas de lectura para «descargar libros ilimitados donde y cuando quieras». Estas aplicaciones son válidas para cualquier dispositivo, según esta filial del gigante del comercio electrónico. En su catálogo figura la colección completa de Harry Potter.

A este iniciativa de lectura gratuita se han sumado varias editoriales. Planeta tuvo hasta ayer un amplio catálogo de descargas, con libros como El tiempo entre costuras, de María Dueñas; La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón o El Código Da Vinci, de Dan Brown. Se desconoce si seguirá la oferta. Lo que sí promueve, y gratis, esta editora es un ciclo de conferencias de autores. La cita es los martes, entre las 13 y las 14.00 horas, y fue abierta por Santiago Posteguillo. Están programados talleres con Javier Sierra, Espido Freire y Luz Gabás. Para más detalles se puede acudir la web keepreadingencasa.planetadelibros.com.

Feedboks es un sitio web que ofrece obras de dominio público, como Drácula, de Bram Stoker o Historia de la vida del Buscón, de Francisco de Quevedo. La especialidad de esta casa son los clásicos, pero también incluye libros de humanidades, biografías, religión, ensayo…

Otra de las grandes editoriales, Anagrama, se suma al #YoMeQuedoEnCasaLeyendo compartiendo lectura. La oferta, al igual que Planeta, expiraba el martes, y regalaba la lectura de Los años felices, de Gonzalo Torné, o Un buen detective no se casa jamás, de Marta Sanz.

Errata Naturae tiene una colección de una veintena de títulos. Solo hay que pinchar sobre la portada y se descarga automáticamente en formato PDF. Sus títulos son «prácticamente inencontrables en las librerías. Tengamos todos en cuenta que ésta es una situación absolutamente anómala. Sin embargo, no olvides que, siempre que sea posible, los libros deben comprarse a través de ese librero que lleva tantos años descubriéndote nuevos títulos o a través de ese editor en cuyas elecciones has aprendido a confiar», asegura esta compañía.

Catálogo de la editorial Roca.

Roca es otra editorial que pone a disposición de los lectores obras gratuitas. Hasta el 31 de marzo ofrecía veinte títulos, que ya han sido ampliados a 29. en su nómina figuran autores como Noah Gordon, Raquel Marín, Fernando Rueda y Elia Barceló.

Norma es una editora argentina y está enfocada al publico infantil y juvenil con obras que van de las aventuras a la mitología y del cómic a la fábula. Solo hay que pinchar sobre la portada del libro, presionar la pestaña recursos y descargar la obra.

También tiene libros gratuitos el sitio web Archive.org, con un catálogo de casi 19.000 obras en castellano.

Por último, Amazon dispone de «eBooks Kindle gratis para disfrutar con tu familia». Literatura de ficción, libros de historia, de cocina, para comprar por cero euros en un clik.