Una anciana del centro de mayores del Figueroa, décima víctima mortal del Covid-19 en Córdoba

Tres fallecimientos en las últimas horas por coronavirus

Covid
Covid

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

Una usuaria de la residencia de mayores Parque Figueroa se ha convertido en la décima víctima mortal del coronavirus en la provincia de Córdoba. La fallecida llevaba ingresada en Hospital Universitario Reina Sofía desde el lunes, tras confirmar su contagio y el de una enfermera del centro.

Una vez fue ingresada, la Unidad Militar de Emergencias (UME) procedió a desinfectar el centro. Hasta este momento se han registrado 12 contagios, de los cuales cinco se han diagnosticados a ancianos y siete a trabajadores de la residencia. Por otro lado, hay algunos trabajadores y residentes a la espera de los resultados.

Ya son tres fallecimientos en el día de hoy provocados por el Covid-19. Esta tarde se confirmaba la muerte de un vecino de Puente Genil. Se trata de un hombre 85 años que se encontraba ingresado en el Hospital de Alta Resolución del municipio.

Según los datos obtenidos de la Comisión de Coordinación para la Seguridad Covid-19 del Ayuntamiento de la localidad, el número de positivos confirmados ha ascendido en las últimas horas de 16 a 19. De estos, 15 pacientes se encuentran hospitalizados en el mismo hospital.

Además, la comisión ha anunciado que el próximo domingo retomarán las tareas de limpieza y desinfección de calles y plazas del municipio, sus aldeas y polígonos industriales para evitar que la situación se agrave.

Además, esta mañana se confirmaba la octava muerte por el Covid-19. Se trata de un maestro jubilado de 80 años residente en el núcleo principal de Iznájar, del que se desconocía que tuviera alguna patología. Falleció ayer jueves en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, según ha comunicado esta mañana el alcalde de la población, Lope Ruiz.

Insitu Diario ha contactado con el alcalde de Iznájar, quien ha afirmado que «estamos tomando todas las medidas de prevención contra el coronavirus que están a nuestra disposición, desinfectamos las calles, ayudamos a la gente a que les lleven la compra a sus hogares y también protección civil ayuda llevando los medicamentos a la gente». También ha mostrado su preocupación por el alto grado de contagios, 12 en una población de 4.300 vecinos.

Con estos, ya son diez fallecidos en la provincia de Córdoba desde que se declaró el estado de emergencia. La séptima víctima fue un profesional de la salud, el primero dentro de los servicios sanitarios, que se sumó al historiador Pedro Pablo Herrera, de 79 años de edad, que falleció el domingo 22 de febrero en el hospital de la Cruz Roja de Córdoba; a un residente de 73 años de Montemayor; a un hombre de 96 años de Torrecampo, y a una mujer de Almedinilla que falleció en el hospital Infanta Margarita de Cabra, entre otros.

Córdoba avanza puesto en el listado y ya es la sexta provincia de Andalucía que más casos ha confirmado hasta el momento. En las últimas horas ha alcanzado los 359 contagiados, de los cuales 87 son sanitarios. En Córdoba se han dado nueve altas hospitalarias y no hay ningún recuperado. En los hospitales cordobeses hay 168 pacientes ingresados, y 183 se encuentran bajo seguimiento activo.