Una historia de Ludapatía II

Denuncian las subvenciones del gobierno hacia las casas de apuestas

J.F. Fraile

En nuestra ciudad, Córdoba, la asociación LAR, Ludópatas Asociados Rehabilitados, lleva alrededor de 50 años trabajando por la seguridad y el bienestar de sus pacientes. La directora de este centro, Pilar, comenzó a entender esta enfermedad cuando su marido se hizo adicto. Por aquel entonces no se tenía en cuenta este trastorno por lo que decidió pedir ayuda a la asociación Alcohólicos Anónimos, consiguió comprender el problema de su marido hasta el punto de crear una asociación propia, en la que podría ayudar a personas con ludopatía como ya lo había hecho con su esposo. Después de muchos años, LAR posee ya varias sedes en ciudades como Madrid o Córdoba y están orgullosos por ser de ayuda a todas las personas que padecen este problema.

Pilar ha aprovechado la ocasión para hacer pública su denuncia hacia las ayudas del gobierno para las casas de apuesta. La directora no comprende cómo pueden ofrecer créditos a las personas contra las que ella está luchando por el bien de las familias y, sobre todo, los jóvenes del país.

Por otro lado, Pilar ha apoyado cada uno de sus argumentos en la psicóloga del grupo LAR, Lucía, que ha señalado la línea descendente respecto a la edad del ludópata. Además, ha enviado un mensaje a todas las familias con jóvenes adictos alegando que es necesario que eviten los prejuicios hacia las asociaciones ya que son la única manera de frenar este trastorno.

Desde el grupo LAR, agradecen la difusión de estos mensajes y la colaboración con ellos para, algún día, conseguir eliminar de las calles de nuestra ciudad la adicción al juego.