Texto:
Javier Sánchez
Reportaje gráfico:
Miguel Valverde
Nació el 6 de julio de 1877 en Priego de Córdoba, en el número 33 de la calle Río. Abogado de profesión, Niceto Alcalá-Zamora y Torres fue diputado, ministro de Alfonso XIII, presidente del Gobierno Provisional de la República y primer presidente de la II República (1931-1936). El 7 de abril de 1936, 238 diputados votaron a favor de su destitución por solo cinco en contra. Después de emprender tierra por Europa, marchó hacia América, donde murió el 18 de febrero de 1949 en Buenos Aires (Argentina).
Sus hijas, Purificación e Isabel Alcalá-Zamora Castillo, donaron al pueblo un 17 de diciembre de 1986 la vivienda que lo vio nacer, una casa señorial del siglo XIX que en la actualidad constituye la casa-museo Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Un año, después se abrió el museo al público por primera vez con la instalación de un busto del hijo más ilustre de la localidad, obra de la escultora Aurora Cañero, y una exposición de la Diputación de Córdoba.
La figura del presidente se mantuvo décadas en la sombra durante la dictadura de Franco, razón por la que el Ayuntamiento de Priego de Córdoba creó el Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora y Torres en 1993, una institución que gestionaría el centro expositivo y movilizaría las investigaciones entorno al presidente y su vida.
Tras varios años de cierre, debido a las obras de restauración y acondicionamiento de la vivienda, la casa natal de Alcalá-Zamora reabrió sus puertas al público el 4 de marzo de 1999, con motivo del cincuentenario de su muerte. Hoy en día la vivienda de la calle Río atesora la cama donde nació, la cuna, la primera fotografía y el sofá donde murió el primer presidente de la II República, entre otras pertenencias.
Casa-museo Niceto Alcalá-Zamora y Torres
Calle Río, 33 | Priego de Córdoba
Actualmente, el museo presenta tres niveles: Planta Baja, Primera y Segunda. Para realizar un visita guiada a la casa-museo, el director del Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora, Francisco Durán Alcalá, explica la distribución de los espacios:
La casa
En el primer nivel, la planta baja de la vivienda se acompaña con galerías con retratos ilustres, así como las estancias de Alcalá-Zamora y de la familia. Entre estas estancias se encuentra el recibidor y el salón, presidido por una chimenea y un cuadro de azulejo de 1931. También, zonas como el comedor, la despensa con objetos originales de principios del siglo XX y la cocina junto a la bodega. Por otro lado, se descubrirá en el interior un patio y el jardín coronado con «una encina centenaria descomunal que llama mucho la atención» que fue plantada por Alcalá-Zamora de niño. Asimismo, Durán garantiza que «el mobiliario es el original de cuando el presidente estaba en vida».






El museo
Al ascender a la primera planta, discurrirán siete salas (de la III a la IX) dispuestas en dos partes. En esta planta se conocerán los objetos más íntimos de la familia y «los que más llama la atención del visitante» explica Durán. Ejemplo de ello son el dormitorio de los padres de Niceto con la cama donde nació, su primera fotografía, la cuna, el sofá-cama donde falleció en Buenos Aires y «un reloj parado a las 5:45», hora de su muerte. A través de todos ellos se podrá descubrir la biografía más personal del presidente republicano, pero también tu etapa política (en las salas IV y V) o la sala VI dedicada a su exilio tras el comienza de la Guerra Civil española.




El Patronato
La segunda planta alberga la sede del Patronato Municipal Nieto Alcalá-Zamora y Torres. Se trata de la fundación responsable de investigar la figura del ilustre prieguense, visitable tanto para investigadores como para estudiantes. Entre las salas se encuentran la sala de investigadores, el almacén, la biblioteca y una sala de audiovisuales.






Fechas clave
- 1877: 6 de julio. Nace Niceto Alcalá Zamora y Torres en Priego de Córdoba.
- 1917: 16 de noviembre. Niceto Alcalá Zamora es nombrado ministro de Fomento.
- 1930: 13 de abril. Discurso en Valencia de Niceto Alcalá Zamora contra la monarquía y a favor de la República.
- 1930: 23 de mayo. Niceto Alcalá-Zamora es elegido presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
- 1931: 14 de abril. Proclamación de la II República.
- 1931: 11 de diciembre. Niceto Alcalá-Zamora es elegido primer presidente de la Segunda República Española.
- 1936: 7 de abril. Alcalá Zamora es destituido como presidente de la Segunda República Española.
- 1949: 18 de febrero. Muere Niceto Alcalá-Zamora en Buenos Aires (Argentina).
- 1992: 29 de febrero. Apertura de la Casa-Museo Niceto Alcalá-Zamora y Torres, en Priego de Córdoba.
- 1993: 26 de octubre. Creación del Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora y Torres.