L.GARCÍA – REDACCIÓN
La Gerencia de Urbanismo llevará a cabo un plan de agilización de procedimientos urbanísticos en Córdoba, reduciendo el plazo de tramitación establecido a la mitad para aquellas peticiones que obedezcan «al interés general o estratégico» . Según Salvador Fuentes, concejal de Urbanismo, el Ayuntamiento se acogerá al Real Decreto Ley 08/2020 por el que se pretende «minimizar el impacto social y facilitar que la actividad se recupere tan pronto como la situación sanitaria mejore, con el objetivo de que los efectos sean trasitorios». La tramitación podrá ser de oficio o a través de la solicitud del interesado. «Se trata de crear una autopista para que no se pare la inversión de la ciudad, de rebajar la incertidumbre, para que aquellos que lo soliciten no tengan que esperar más de lo normal», ha destacado Fuentes.
El Ayuntamiento de Córdoba es el segundo en poner en marcha este procedimiento en Andalucía, después de Marbella. A través del plan, acogido también dentro del marco del Decreto Ley 02/2020 de la Junta de Andalucía, de mejora y simplificación, se pondrán en marcha aquellos proyectos que afecten a un número significativo de empleos o a una inversión importante para la ciudad. Es una medida que se mantendrá incluso cuando mejore la situación y que dejará, según Fuentes, » una Gerencia de Urbanismo mucho más dinámica”.
De momento, se han aprobado proyectos como la ampliación de los espacios expositivos del Museo Diocesano en el Obispado o una zona comercial dentro de Eroski por parte de Carrefour.